
ACS obtuvo un beneficio neto de 607,5 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 38% respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
La cifra de negocio de ACS (ACS.MC) creció un 17,8% y sumó 10.476 millones de euros a cierre de septiembre, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 925,2 millones, un 17,8% más.
El grupo que preside Florentino Pérez atribuyó estos resultados al "excelente comportamiento operativo" de todas sus divisiones.
Las participaciones en otras compañías
Por su parte, las participaciones que la compañía que preside Florentino Pérez tiene en Unión Fenosa, Abertis y, hasta el momento, en Urbis Inmobiliaria, aportaron 173,8 millones al beneficio neto del grupo, más del doble (+170,9%) que un año antes gracias a su entrada en la eléctrica en septiembre en 2005.
Precisamente, la participación que ACS tiene en Fenosa como primer accionista es la que más contribuyó a los resultados del grupo, con 146,2 millones hasta septiembre.
Además, la compañía notificó que durante el tercer trimestre ha invertido 138,6 millones de euros en elevar hasta el 35,7% la participación del 34,5% que tenía en la eléctrica a cierre de junio.
Así, en lo que va de año ACS ha invertido 1.143 millones en el capital de esta eléctrica, una vez sumado el monto destinado a la opa que lanzó a comienzos de ejercicio sobre un 10% de la empresa.
En cuanto a su inversión en Abertis, grupo de concesiones del que también es primer socio con un 24,8% del capital, le generó 84,4 millones un 23,1% más que un año antes, mientras que el 24,8% que hasta el momento tiene en Urbis le generó una ganancia del 31,4 millones (+33,8%).
Por su parte, la inversión realizada en la toma del 10% del capital de Iberdrola no tuvo repercusión en estos resultados, dado que se realizó en los últimos días de septiembre.
Compromiso estratégico en el sector energético
ACS defendió esta nueva incursión en el capital de una eléctrica asegurando que "reafirma el compromiso estratégico y a largo plazo" del grupo por el sector energético.
Estas operaciones hicieron que la inversión del grupo hasta septiembre se elevara a 5.324 millones de euros, importe un 52% superior a la de un año antes. La cuantía que no se destinó a la entrada en Iberdrola (3.322 millones) y al referido aumento de participación en Fenosa se dirigió principalmente al negocio constructor y a la promoción de proyectos de energías renovables.
Como contrapartida, ACS triplicó su endeudamiento neto total, que a cierre de septiembre sumaba 6.061 millones, de los que más de la mitad (3.405 millones) corresponde a deuda sin recurso.
Áreas de negocio
Por áreas de negocio, la de construcción siguió constituyendo la principal fuente de ingresos de la compañía, dado que facturó 5.054,7 millones de euros, el 48% del total y un 21,1% más que un año antes, gracias al aumento de contratos con la Administración y pese al descenso de la actividad internacional.
La rama de servicios industriales fue la segunda por facturación, con 3.493,8 millones, el 33% del total, y un 16,1% más, "impulsada" por las actividades de instalaciones especializadas y proyectos integrados.
La división de servicios, por su parte, ingresó 1.987,4 millones de euros hasta septiembre, un 11,8% más. Destaca el crecimiento de todas los negocios, especialmente los de medio ambiente (+12,9%) y mantenimiento integral (+17,8%).
A cierre de septiembre, ACS contaba con una cartera de contratos de obra pendientes de ejecutar por valor de 10.389 millones, un 15,1% más. La correspondiente a pedidos de servicios sumaba12.739 millones (+2,3%).