
Nueva York, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una bajada del 1,28 por ciento en el Dow Jones de Industriales, después de conocerse el descenso del beneficio de Microsoft y otros datos negativos relativos a la vivienda y al empleo en Estados Unidos.
Ese índice retrocedió 105,30 puntos y finalizó en 8.122,80 unidades.
El mercado Nasdaq cedió el 2,76 por ciento (-41,58 puntos), hasta los 1.465,49 puntos, y el selectivo S&P 500 bajó el 1,52 por ciento (-12,74 puntos) para situarse en 827,50 unidades.
Los inversores mostraron de inmediato su decepción con los resultados trimestrales que MICROSOFT (MSFT.NQ)presentó poco antes de la apertura y que les tomó por sorpresa, pues esperaban conocerlos después del cierre.
El fabricante de programas informáticos cerró el último trimestre con un beneficio neto de 4.170 millones de dólares y 47 centavos por acción, lo que representa un descenso del 11% y del 6%, respectivamente, con respecto al año anterior.
El beneficio y los ingresos de 16.630 millones quedaron por debajo de las previsiones de Wall Street, que tampoco esperaba el recorte de unos 5.000 empleos que anunció la empresa, en un periodo de dieciocho meses, incluidos los 1.400 puestos de trabajo que eliminó este jueves.
Las acciones de la empresa, que forma parte del Dow Jones de Industriales, finalizaron a 17,11 dólares, un 11,71% más baratas que el día anterior.
La caída de Microsoft presionó con fuerza a la baja al conjunto de ese índice así como al Nasdaq y al S&P 500, que por momentos llegaron a descender el 3,3%, el 4,2% y el 3,4%, respectivamente, con relación al día anterior.
Las financieras Citigroup, con un descenso del 15,26% en el valor de sus acciones y Bank of America, con un retroceso del 14,52%, fueron un día más las que registraron mayores pérdidas entre las 30 empresas con mayor capitalización bursátil.
El mercado conoció hoy también que John Thain, ex consejero delegado de Merrill Lynch, presentó su dimisión a la dirección de Bank of America, menos de un mes después de que esa entidad completara la adquisición del banco de inversión.
Un portavoz de Bank of America explicó que el máximo ejecutivo del banco, Ken Lewis, conversó hoy con Thain y ambos estuvieron de acuerdo en que "la situación no estaba funcionando".
Una sesión mucho más alentadora vivió Apple, ya que sus acciones se revalorizaron el 6,68% y finalizaron a 88,36 dólares después de anunciar ayer que había conseguido un beneficio neto de 1.610 millones de dólares en el último trimestre, un 2% más que hace un año y sus ingresos llegaron a una cifra récord de 10.170 millones.
Otros datos oficiales que se difundieron hoy recordaron una vez más el progresivo deterioro del mercado laboral y del sector de la vivienda en EE.UU., lo que influyó también en el descenso bursátil.
La pasada semana se tramitaron 62.000 solicitudes nuevas de ayuda por desempleo más que en la anterior y llegaron a un total de 589.000 peticiones, con lo que los cálculos del Departamento de Trabajo fueron más pesimistas de lo que preveían los economistas.
En cuanto al mercado inmobiliario, el inicio de obras de edificación de viviendas bajó el 16% en diciembre y se situó en 550.000 unidades anuales, el nivel más bajo hasta ahora.
Los inversores siguen pendientes de conocer los detalles del plan de estímulo económico que pretende poner en marcha el Gobierno del presidente Barack Obama y la reforma del programa de rescate financiero, que le corresponderá aplicar a Timothy Geithner una vez que consiga, como se espera, la ratificación del Senado como nuevo secretario del Tesoro.
Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban hoy de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,60%.