Bolsa, mercados y cotizaciones

Varios brókers cambian de manos el 4,1% del capital de Banco Santander en las últimas tres sesiones

Las manos de grandes inversores vuelven a posarse en la acción de Santander. Foto: Archivo

SANTANDER

17:12:05
7,12
-1,77%
-0,13pts

La subasta de ayer en la negociación de Banco Santander ha dejado con la mosca detrás de la oreja a numerosos inversores. Desde el pasado 1 de noviembre, varios brókers han movido acciones en bloque, valoradas en 3.500 millones de euros, equivalentes al 4,1% del capital del banco que preside Emilio Botín.

Que al Banco Santander (SAN.MC) ronden los grandes inversores no es noticia. Está lleno de ellos: fondos de inversión, aseguradoras, grandes fortunas... Pero que éstos, poco amantes del cortoplacismo, lleven varias sesiones moviendo grandes paquetes de acciones en bloques comienza a despertar la curiosidad del mercado.

Las últimas subidas de Banco Santander han venido acompañadas de un inusual volumen de contratación en el valor. Desde el pasado 1 de noviembre, las mesas de contratación de Santander Investments (el bróker del propio banco), Beta Capital y Caja Madrid Bolsa suman intercambios valorados en más de 3.500 millones de euros en bloques y el equivalente al 4,1% del capital.

Una subasta de órdago

El movimiento, que había pasado desapercibido, se hizo visible en la subasta de cierre de ayer lunes, cuando Caja Madrid Bolsa cruzó 90 millones de títulos, valorados en más de 1.120 millones de euros. La subasta es el periodo comprendido entre las 17,30 y las 17,35 horas en el que se casan grandes órdenes de compra y de venta que no pueden ser cruzadas en la negociación regular del mercado continuo.

Esa operación disparó el volumen contratado en la sesión hasta los 115 millones de acciones, que equivale al 1,8% del capital del banco. La cifra multiplica por dos el nivel de medio de intercambio en los dos últimos meses... y cuadruplica las cifras de contratación de las tres primeras sesiones de noviembre. La identidad de compradores y vendedores no ha quedado registrado, pero son pocos los accionistas capaces de desprenderse o comprar tal cantidad de títulos.

La Mutua se refuerza

Poco antes de la subasta de cierre, el grupo asegurador Mutua Madrileña comunicó al regulador la compra de 633.000 títulos del banco efectuada el pasado viernes. Este paquete queda a años luz de la citada subasta de títulos del lunes. La entidad, presente en el consejo de administración del banco, reforzó así su posición hasta el 1,14% del capital. Este porcentaje le sitúa en el accionariado del banco por detrás de la italiana Generali, que tiene el 1,3%, pero por delante de la participación que agrupa la gestora de fondos Fidelity, con el 1,09%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky