
Nueva York, 10 may (EFE).- Wall Street se mantuvo en pérdidas este viernes en la media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,45 %, el colofón de una mala semana debido a las fuertes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el DOW (DOW.NY)Jones restaba 116,52 puntos, hasta 25.711,84, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,41 % o 11,83 unidades, hasta 2.858,89.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, también descendía un 0,70 % o 55,74 puntos, hasta 7.854,85.
La mayoría de los sectores presentaban pérdidas en la media sesión de Wall Street, entre los que destacaban el sanitario (-0,64 %), el de bienes no esenciales (-0,55 %) el de energía (-0,41 %) y el de bienes tecnológico (-0,40 %).
Sólo operaban con ganancias cuatro sectores: el de materiales (1,04 %), el de servicios públicos (0,86 %), el inmobiliario (0,62 %) y el de bienes esenciales (0,29 %).
La Bolsa de Nueva York mantuvo la tónica pesimista de la semana, debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, sobre todo después de que el presidente Donald Trump dijese que "no hay necesidad de apresurarse" en un acuerdo comercial con China y que los nuevos aranceles harán que Estados Unidos sea "mucho más fuerte".
Trump señaló en un mensaje de Twitter este viernes por la mañana que podría mantener los aranceles de China durante un largo período.
Los comentarios se produjeron después de que EE.UU consumara este viernes su amenaza de poner aranceles más altos (del 10 % al 25 %) en productos chinos por un valor de 200.000 millones de dólares.
No obstante, las pérdidas bursátiles del viernes están siendo menores de lo que los analistas esperaban.
En este contexto, en el grupo del Dow Jones una docena de corporativas presentaban ganancias, lideradas por Dow Inc (1,34 %), Walmart (1,21 %) y Coca-Cola (0,84 %).
Entre las compañías que presentaban pérdidas, destacaban Apple (-1,92 %), Intel (-1,42 %) y United Technologies (-0,94 %) y .
En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 61,90 dólares el barril, el oro ascendía a 1.288,00 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años retrocedía hasta un 2,451 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,1229.
Relacionados
- Wall Street abre de nuevo con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,55 por ciento
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,32 por ciento
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,32 %
- Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0.44%
- Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,54 por ciento