Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cae 1,4%, luego de que Microsoft presentara resultados desfavorables

Nueva York, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York afianzaba hoy el descenso y el Dow Jones de Industriales descendía el 3 por ciento hacia la media sesión, lastrada por los resultados de Microsoft y otros datos económicos desfavorables en Estados Unidos.

Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, perdía 254,24 puntos y se ubicaba en 7.973,86 unidades.

El mercado Nasdaq descendía un 3,85% (-58,16 puntos) y se situaba en 1,448,91 puntos y el selectivo S&P 500 retrocedía el 3,13% (-26,29 puntos) para situarse en 813,95 unidades.

La compañía MICROSOFT (MSFT.NQ)tomó hoy por sorpresa a Wall Street al presentar resultados antes de la apertura en lugar de después de cerrar la sesión como era lo previsto, y anunció un recorte de hasta 5.000 empleos en un periodo de dieciocho meses.

La empresa, que registró unas ganancias en el último trimestre inferiores a lo que esperaba el mercado, precisó que 1.400 empleos se eliminaban hoy mismo.

La empresa informática cerró el 31 de diciembre su segundo trimestre fiscal con un beneficio neto de 4.170 millones de dólares, lo que representa un descenso del 11% respecto del ejercicio anterior.

Los ingresos en ese periodo llegaron a 16.630 millones, un 2% más que hace un año y la ganancia por acción fue de 47 centavos.

Los resultados fueron más desfavorables de lo que esperaban los analistas de Wall Street y en consecuencia sus acciones se depreciaban en torno al 10%, hasta los 17,39 dólares.

Las entidades financieras Citigroup y Bank of America, junto a Microsoft, lideraban el descenso en el Dow Jones de Industriales y arrastraban en su caída a IBM, que sin embargo cerró el trimestre y el ejercicio de 2008 con resultados favorables y ofreció el martes una perspectiva de ganancias en 2009 superior a lo que preveían los analistas.

Las acciones de Citigroup retrocedían hoy algo más del 13% y las de Bank of America perdían en torno al 11%, mientras que los títulos de IBM cedían un 2,6% de valor.

Un comportamiento bien diferente mostraban las acciones de Apple en el Nasdaq, donde se revalorizaban más de un 7%, hasta los 88,97 dólares, después de anunciar el miércoles, con el mercado ya cerrado, que consiguió un beneficio neto de 1.610 millones de dólares en el último trimestre, un 2% más que hace un año.

Sus ingresos subieron hasta una cifra récord de 10.170 millones o un 6% más que en igual periodo del ejercicio anterior.

En el ámbito económico, los inversores recibieron nuevos signos del persistente deterioro del mercado laboral y de la vivienda en Estados Unidos.

La pasada semana se tramitaron 62.000 solicitudes nuevas de desempleo más que en la anterior y llegaron a un total de 589.000 peticiones, según cálculos del Departamento de Trabajo, lo que dejó cortas las previsiones de los economistas.

En cuanto al mercado inmobiliario, el inicio de obras de edificación de viviendas bajó el 16% en diciembre y se situó en 550.000 unidades anuales, el nivel más bajo desde que se tienen registros.

En todo 2008, el comienzo de construcción de casas bajó un 33% respecto del año anterior, según cálculos del Departamento de Comercio.

Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban hoy precio y su rentabilidad se situaba en el 2,61%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky