Bolsa, mercados y cotizaciones

El posible blindaje del Gobierno sobre BME reduce su atractivo

Los analistas creen que saldría de las quinielas de posibles fusiones

madrid. Bolsas y Mercados Españoles lo tiene bastante oscuro. Y es que el posible blindaje que quiere realizar el Gobierno sobre esta entidad -ha rebajado del 5 por ciento al 1 por ciento el porcentaje que puede controlar un accionista-restaría su atractivo ante posibles movimientos corporativos.

No hay que olvidar toda la vorágine de posibles fusiones que está viviendo el sector, un hecho que ha animado su comportamiento bursátil. Por ejemplo, la regidora de la Bolsa de Londres ha subido un 103 por ciento en lo que va de año, ante las constantes ofertas de compras que está recibiendo y la compra del 15 por ciento que ha realizado el Nasdaq.

Además, los expertos consideran que este blindaje podría afectar a la valoración ante su futura salida a bolsa. "Creemos que esto es negativo para la entidad, ya que el hecho de que el Gobierno ejerza un control sobre una empresa cotizada resta cualquier interés para lanzar una opa", comenta Alberto Alonso, gestor de Inversis Banco.

Sin embargo, Patricia Liñán, abogada de CMS Albiñana & Suárez de Lezo comenta que no hay que confundir este blindaje con una "acción de oro" sobre empresas privadas, que ha sido derogada por la Comisión Europea a principios de este mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky