Madrid, 7 nov (EFECOM).- El volumen de hipotecas existentes en España sigue batiendo todos los récords y a finales de septiembre se elevó a 867.636 millones de euros, aunque no ocurrió lo mismo con el crecimiento interanual, que volvió a ser más moderado que en los meses anteriores, del 24,68 por ciento.
Según datos facilitados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que se refieren a todas las hipotecas y no sólo a las concedidas para adquirir viviendas, el saldo vivo de estos créditos había crecido en 171.747 millones de euros al término de septiembre en comparación con un año antes.
En lo que llevamos de año, es decir, de enero a septiembre, la cartera hipotecaria de las entidades españolas había aumentado en 128.303 millones de euros, el 17,4 por ciento más, un incremento inferior al 19,48 por ciento registrado en el mismo periodo de 2005.
Según la AHE, la tasa interanual continuará moderándose de aquí a fin de año, de forma que a cierre de diciembre el porcentaje de incremento será inferior por primera vez en cinco años al registrado el año anterior.
Si nos fijamos en los datos del mes de septiembre, el crecimiento es bastante menor, del 1,6 por ciento, lo que parece corroborar la tesis del "aterrizaje suave".
De los 867.636 millones de euros que las entidades financieras tenían concedidos para fines hipotecarios a cierre de septiembre, más de la mitad, 471.033 millones los habían prestado las cajas de ahorros, el 30 por ciento más que un año antes.
Bastante por debajo de las cajas, los bancos tenían una cartera hipotecaria de 310.748 millones de euros, que era un 21,3 por ciento mayor que la del mismo mes de 2005, en tanto que las cooperativas de crédito habían concedido 51.711 millones en hipotecas, el 25,6 por ciento más.
Por otra parte, y según datos del Banco de España recogidos por la AHE, los activos hipotecarios titulizados, es decir, convertidos en títulos negociables para su venta, ascendían a finales de septiembre a 81.978 millones de euros, un 34,4 por ciento más. EFECOM
ala/cg
Relacionados
- La banca levanta la mano en la concesión de hipotecas
- Economía/Macro.- Solbes cree que los titulares de hipotecas a tipo variable tienen que prepararse para subidas de tipos
- Economía/Vivienda.- Solbes dice que las hipotecas inversas se basarán "en el bien hipotecado" sin ningún riesgo
- Solbes: hipotecas inversas según bien hipotecado evitarán riesgo
- ¿Por qué a la banca le gusta la reforma de las hipotecas?