
Washington, 21 ene (EFE).- General Motors anunció hoy que vendió 8.350.000 vehículos en todo el mundo durante 2008, más de un 1 millón de vehículos menos que en 2007, lo que representa un descenso del 10,8 por ciento de sus ventas.
En Estados Unidos y Canadá) las ventas conjuntas de General Motors (GM) cayeron un 21 por ciento mientras que en Europa el descenso fue del 7 por ciento.
Los resultados de 2008 significan que por primera vez en la historia el fabricante japonés Toyota vendió más vehículos que GM al registrar una demanda de 8.972.000 unidades el año pasado.
General Motors, que atraviesa la crisis más grave de sus 100 años de historia y ha tenido que recurrir a préstamos gubernamentales para mantener sus operaciones en marcha en EE.UU., también señaló que el 64 por ciento de sus ventas (5.370.000 vehículos) se realizó fuera de este país.
En 2007 las ventas en el exterior de GM representaron el 59 por ciento de su total.
Como muestra del rápido deterioro de la situación económica mundial, General Motors dijo que las ventas en el último trimestre del año fueron de 1.700.000 vehículos, una cuarta parte menos que en el mismo periodo de 2007, y que la mayor parte de la pérdida se produjo en Norteamérica.
En la región norteamericana, la automotriz vendió 379.000 vehículos menos que en el mismo periodo del año anterior.
La empresa achacó sus pérdidas a la mala situación de los mercados financieros de todo el mundo y su efecto en la disponibilidad de crédito para los consumidores.
"Las dificultades de los mercados financieros globales, incluida la disminución del crédito, la caída en los precios de las materias primas y la incertidumbre económica siguen impactando la demanda global de nuevos vehículos", afirmó a través de un comunicado el vicepresidente de Ventas Globales de GM, Jonathan Browning.
Por regiones, en Asia Pacífico, las ventas de la compañía fueron de 1.475.093, un 2,7 por ciento más que en 2007, a pesar de que en el último trimestre la demanda en esa área se redujo un 10,6 por ciento para situarse en 341.494 unidades.
En Suramérica, África y Oriente Medio, las colocaciones anuales de la empresa estadounidense aumentaron un 3,2 por ciento hasta los 1.276.330 vehículos. Sin embargo en el cuarto trimestre cayeron un 22,1 por ciento hasta los 266.131.
En Europa, las ventas pasaron de 2.182.594 unidades en 2007 a 2.040.533 en 2008, mientras que en el último trimestre del año fueron de 420.164 automóviles lo que representó un descenso del 20,6 por ciento.
Y en Norteamérica, la cifra anual se redujo un 21,1 por ciento al pasar de 4.515.842 en 2007 a 3.563.991 en el año pasado. En el último trimestre la caída fue del 36 por ciento (de 1.053.899 a 674.760 vehículos).