Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cede el 1,04 por ciento y podría perder hoy los 8.000 puntos

Madrid, 21 ene (EFE).- La Bolsa española cedía minutos después del comienzo de la sesión el 1,04 por ciento, afectada por el fuerte descenso de ayer en Wall Street, y perder hoy el soporte de 8.000 puntos.

A las 09.15 horas el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 84,50 puntos, o el 1,04 por ciento, y se situaba en 8.195 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en rojo, caía el 1,11 por ciento.

En la agenda de la jornada destacan, entre otros datos macroeconómicos, la publicación de las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos y los datos de desempleo en el Reino Unido.

Tras las significativas caídas experimentadas ayer por todas las bolsas mundiales, que recibieron al nuevo presidente de Estados Unidos con descensos de hasta el 4 por ciento en Wall Street, los futuros indican también para hoy una jornada en negativo.

Las grandes plazas bursátiles europeas abrían también con pérdidas, del 1,54 por ciento en Milán, del 1,18 por ciento en París, y del 0,50 por ciento en Londres.

Por lo que respecta a los grandes valores del mercado español, todos en negativo, los descensos alcanzaban el 2,05 por ciento para el Santander, el 1,38 por ciento para Endesa, el 1,35 por ciento para BBVE, el 0,51 por ciento para Repsol, el 0,40 por ciento para Telefónica, y el 0,33 por ciento para Iberdrola.

Bankinter, Iberia, el Banco Popular e Inditex eran los únicos valores en positivo del selectivo español, con avances del 2,68 y el 1,57, para las dos primeras, y del 0,40 por ciento para el banco y la empresa textil.

Técnicas Reunidas era la que peor se comportaba y cedía el 4,71 por ciento.

En el mercado continuo destacaba los descensos de Ercros y Montebalito, demás del 5 por ciento y, en el otro lado de la tabla, Reyal Urbis se situaba como la cotizada más alcista del mercado con un 9,28 por ciento.

En el mercado de divisas, un euro se cambiaba a 1,29 dólares, mientras que un dólar equivalía a 0,774 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky