Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio recibe a Obama por debajo de los 8.000 puntos

Tokio, 21 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio se colocó hoy por debajo de los 8.000 puntos tras haber caído más del 2 por ciento en un ambiente bursátil pesimista a pesar de la investidura de Barack Obama como presidente de Estados Unidos.

El Nikkei perdió 164,15 puntos, el 2,04 por ciento, hasta los 7.901,64 puntos, cerrando por debajo de los 8.000 puntos por primera vez desde el pasado 5 de diciembre.

El Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, bajó el 2,22 por ciento, 17,88 puntos, hasta los 787,75 enteros.

Los perdedores de la jornada fueron las aseguradoras y los fabricantes de productos derivados del caucho, mientras que el sector farmacéutico fue el único que ganó terreno en el parqué nipón.

Varios analistas dijeron a la agencia local Kyodo que, a pesar del sentimiento general de esperanza propagado por todo el mundo por la toma de posesión de Obama, los inversores mantuvieron sus perspectivas de futuro poco alentadoras.

La Bolsa de Wall Street experimentó ayer una fuerte caída, ante nuevas noticias pesimistas sobre los resultados de varias empresas estadounidenses, como la compañía de servicios financieros State Street.

Yumi Nishimura, analista de Daiwa Securities SMBC, dijo a Kyodo que la debilidad de las participaciones tokiotas se debe a que la esperanza sobre las políticas de Obama ahora tiene que empezar a convertirse en hechos.

Arrastradas por las caídas en Europa y Estados Unidos, las acciones de las entidades bancarias japonesas retrocedieron.

Mizuho Financial Group, el líder de volumen de la jornada, perdió 11 yenes, casi el 5 por ciento, mientras que Mitsubishi UFJ Financial Group bajó 19 yenes, casi el 4 por ciento, hasta los 483 yenes.

Por su parte Toyota Motor fue el líder en valor de la jornada. Sin embargo cayó 120 yenes, casi el 4 por ciento, hasta los 2.980 yenes.

En la Primera Sección, 1.245 acciones retrocedieron, 387 ganaron terreno y 81 permanecieron sin cambios.

El volumen de cotización subió hasta los 1.985,55 millones de acciones, en comparación con los 1.729,97 de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky