Bolsa, mercados y cotizaciones

Burberry anuncia el despido de 250 trabajadores de la planta de Barcelona

Londres, 20 ene (EFE).- La firma británica Burberry ha anunciado hoy que cerrará su línea de ropa joven Thomas Burberry España, para lo que presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 250 trabajadores de su planta de Barcelona.

La compañía de ropa y complementos ha informado asimismo del cierre de una de sus plantas en Inglaterra, lo que supondrá el despido de 290 trabajadores más.

En los dos países, pues, Burberry prevé suprimir un total de 540 empleos.

En un comunicado sobre la situación en España, el grupo afirma que llevará a cabo una reestructuración de sus operaciones debido al "bajo nivel de ventas registrado" en los últimos años.

El descenso está estimado en el 20 por ciento en el ejercicio 2007/2008 y del 29 por ciento en el tercer trimestre, precisa el grupo británico.

Es por ello que Burberry emprenderá un Expediente de Regulación de Empleo en su planta de Barcelona a fin de suprimir 250 empleos.

Tras la pertinente negociación con el comité de empresa de ese ERE, Burberry mantendrá aproximadamente una plantilla de 900 empleados en España, entre los negocios de ventas mayoristas y minoristas.

El director general de Burberry Spain, Jordi Mercader, ha comentado al respecto: "Estamos planeando estas medidas para seguir siendo competitivos y garantizar la viabilidad futura de la empresa en España".

"Por un lado, seguiremos centrándonos en nuestras colecciones de Burberry clásicas de hombre y mujer, que se distribuyen únicamente en el mercado español, y por otro continuaremos desarrollando el negocio global de ropa de niño", ha agregado Mercader.

En el Reino Unido, la empresa cerrará su planta en Rotherham, en el condado de South Yorkshire (norte de Inglaterra), donde fabrica algunos artículos de ropa, lo que afectará a 290 empleados.

Burberry, que emplea a 6.000 personas en todo el mundo, ha indicado que su producción quedará centrada en la fábrica que tiene en Castleford, también en Yorkshire (norte inglés).

Según la compañía, las medidas forman parte de una campaña global destinada a reducir costes, lo que le permitirá ahorrar entre 30 y 35 millones de libras (32-38 millones de euros).

La consejera delegada de la compañía, Angela Ahredits, ha señalado que sus mercados están en una situación de "desafío" y "volatilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky