Bolsa, mercados y cotizaciones

Inversores extranjeros volvieron con fuerza a la bolsa paulista

Sao Paulo, 6 nov (EFECOM).- El flujo de capital externo en la bolsa de Sao Paulo en octubre fue positivo en 1.426 millones de reales (unos 663 millones de dólares), el 682 por ciento más que en septiembre, informó hoy ese mercado.

Los extranjeros compraron el mes pasado en la plaza paulista papeles por 18.280 millones de reales (unos 8.502 millones de dólares) y vendieron títulos por 16.854 millones de reales (unos 7.839 millones de dólares), señaló la bolsa en un comunicado.

En septiembre pasado el flujo del capital externo en la plaza paulista había sido positivo en 182,3 millones de reales (unos 84 millones de dólares), después de cuatro meses de fuga de recursos por la volatilidad de los mercados mundiales.

Pese al buen resultado de octubre, el saldo del capital externo en la plaza paulista en los diez primeros meses del año fue negativo en 797,4 millones de reales (unos 371 millones de dólares).

La bolsa de Sao Paulo tiene una alta dependencia de los recursos externos, que aportan en promedio un tercio de la liquidez de la plaza, lo que la deja vulnerable cuando hay turbulencias en el exterior.

En octubre los inversores extranjeros fueron los que más dinero movieron en el rueda paulista, con una participación del 33,33 por ciento en el total negociado.

Detrás se situaron los inversores institucionales (29,67 por ciento), las personas naturales (24,05), las instituciones financieras (10,94), las empresas (1,97) y otros (0,04).

En octubre el índice Ibovespa subió el 7,72 por ciento y cerró en los 39.262 puntos.

El movimiento financiero total de la bolsa el mes pasado fue de 52.900 millones de reales (unos 24.605 millones de dólares).

El promedio diario de las operaciones fue de 2.500 millones de reales (unos 1.163 millones de dólares) y 93.778 transacciones.

La bolsa informó además de que el valor de mercado de las empresas con acciones negociadas en la plaza alcanzó en octubre los 1,35 billones de reales (unos 627.907 millones de dólares). EFECOM

joc/im/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky