
Martorell (Barcelona), 27 mar (EFE).- La automovilística Seat desarrollará en su planta de Barcelona una nueva plataforma para ensamblar vehículos eléctricos con un precio considerado asequible y que podrá ser utilizada por otras marcas del Grupo Volkswagen, su matriz.
El presidente ejecutivo de la compañía, Luca de Meo, ha anunciado hoy miércoles este proyecto, encargo del consorcio alemán, durante la presentación de los resultados de 2018, y ha adelantado que la marca lanzará seis modelos eléctricos e híbridos enchufables hasta principios de 2021.
Respecto a los resultados económicos, Seat obtuvo el año pasado un beneficio récord después de impuestos de casi 294 millones de euros, un 4,6 % más que en 2017, lo que los convierte en los mejores de su historia.
Relacionados
- Emov incorporará en abril vehículos comerciales eléctricos a flota en Madrid
- Deloitte estima que entre el 25 y el 30% de los vehículos deberían ser eléctricos en 2020 para cumplir los objetivos medioambientales en las ciudades
- Nissan desarrolla infraestructuras de recarga de oportunidad para vehículos eléctricos en aparcamientos
- Volkswagen prevé producir 22 millones de vehículos eléctricos en diez años
- Echa a andar el programa de ayudas para la compra de vehículos eléctricos