Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La Audiencia Provincial desestima el recurso de apelación interpuesto contra Amper por Cable Andino

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación presentado por Cable Andino en el litigio que mantiene con la compañía tecnológica Amper por inclumplimiento de contrato e impone a la compañía colombiana los costes que se desprenden del recurso, informó hoy la firma española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta decisión confirma la formulada por el Juzgado de Primera Instancia que desestimaba la petición de Cable Andino de que se reconociera y ejecutará en España la sentencia dictada por los tribunales de Bogotá el pasado 10 de febrero de 2005 y que disponía que contra la resolución no cabía interponer recurso alguno.

El proceso comenzó en 2000, cuando la filial colombiana de AMPER (AMP.MC)y la sociedad local Cable Andino firmaron un contrato para la ejecución de una obra de tendido de cable. El grupo tecnológico español emprendió acciones legales tanto en Colombia como en España tras detectar "irregularidades", mientras que Cable Andino denunció a Amper por incumplir el contrato de obras en el país sudamericano.

Un juzgado colombiano obligó a Amper, tras una demanda presentada por Cable Andino, a pagar 17,13 millones de dólares (12,9 millones de euros) más intereses de moratoria. La compañía informó el pasado 6 de junio al órgano regulador que los tribunales españoles habían desestimado la petición de reconocimiento y ejecución en España presentada por Cable Andino.

Por su parte, el pasado 28 de agosto el Tribunal Superior de Bogotá desestimó el recurso de apelación presentado por Amper para la reposición de sus activos embargados en Chile y Brasil.

Sin embargo, y de acuerdo con la información que Amper aportó en ese momento, la ejecución de la sentencia dependerá de la jurisprudencia de Brasil y Chile, ya que ninguno de estos países ha suscrito la Convención Interamericana sobre Cumplimiento de Medidas Cautelares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky