Bolsa, mercados y cotizaciones

El grupo aéreo IAG espera "un acuerdo de transporte aéreo" ante el "brexit"

Londres/Madrid, 28 feb (EFE).- El consejero delegado del grupo aéreo International Airlines Group (IAG), Wille Walsh, se mostró hoy optimista de que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) puedan llegar "a un acuerdo de transporte aéreo exhaustivo" de cara al "brexit" (retirada británica de la UE), hecho que se producirá en principio el próximo 29 de marzo.

Walsh mostró este optimismo durante la presentación de los resultados de 2018, en los que la compañía ganó 2.897 millones de euros, un 44,2% más que en 2017, debido a partidas excepcionales y a pesar del alza del combustible por la recuperación de los precios del crudo

Estos son los últimos resultados anuales de la compañía, formada por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, antes de que se consume el "brexit".

Walsh calificó este jueves de "fantásticos" estos resultados y dijo que IAG ya ha dejado claro que es "una compañía española" y que cumplirá con la normativa para operar en el Reino Unido y la UE después de la salida de ese país del club comunitario.

El grupo se ha definido como una compañía española pues su sede social está en Madrid y las aerolíneas del grupo tienen certificados de operación establecidos desde el inicio de sus funciones y apoyados por sólidos negocios en España, Irlanda, Francia, Austria y Reino Unido.

Ante la incertidumbre del "brexit", el Consejo y el Parlamento europeos intentan un acuerdo político para ofrecer un plazo a aerolíneas como Iberia para que reestructuren su accionariado y cumplan con los requisitos comunitarios, en caso de que se produzca una salida británica sin acuerdo.

Los estados miembros han propuesto extender hasta el próximo 26 de octubre las licencias de operaciones a aerolíneas cuya propiedad mayoritaria quede en manos no europeas tras el "brexit", para dar tiempo a reestructurar su accionariado.

Sin embargo, los países proponen un periodo más corto que la Eurocámara, que ha apostado extender las licencias "como máximo" hasta marzo de 2020.

Con las normas actuales, si la retirada del Reino Unido del club comunitario se produjera el 29 de marzo sin pacto, Iberia y Vueling dejarían de poder volar al día siguiente entre dos ciudades de la Unión Europea (UE) si no demostraran que más del 50 % de sus acciones están en manos comunitarias y no de terceros países, incluido el Reino Unido.

Los resultados del grupo en 2018 mejoraron pese al incremento del petróleo, las incidencias sufridas por el control del tráfico aéreo y un efecto adverso de los tipos de cambio de 129 millones de euros.

Antes de las partidas excepcionales (un crédito operativo neto de 448 millones de euros), el beneficio de IAG fue de 2.481 millones, un 11,2 % superior al de hace un año.

A pesar de los desafíos, los ingresos de IAG ascendieron a 24.406 millones de euros, lo que representa un alza del 6,7 %, mientras que el beneficio de las operaciones se situó en 3.678 millones, un 38,2 % más.

Los gastos totales aumentaron un 6,3 %, hasta 20.728 millones, de los que 5.283 millones correspondieron a los de combustible y derechos de emisión, un 14,6 % más, debido principalmente al aumento del precio medio de los combustibles después de coberturas, circunstancia compensada parcialmente por la debilidad del dólar y la eficiencia en la gestión.

En total, el número medio de empleados aumentó un 2,1 % en el conjunto del grupo, lo que situó la plantilla en 64.734, mientras que la productividad repuntó un 3,9 %, con mejoras en BA, Iberia, Vueling y Aer Lingus.

Iberia obtuvo un beneficio operativo antes de partidas excepcionales de 437 millones de euros, un 16,2 % superior o 61 millones más, alcanzando un margen operativo ajustado del 10,0 %, mientras que sus ingresos totales se elevaron a 5.182 millones, un 6,6 % más.

La deuda neta del grupo aumentó 580 millones de euros, hasta 1.235 millones, debido a la reducción de la posición de efectivo, el efecto adverso de los tipos de cambio y el efecto neto neutral de las actividades de financiación regulares, realizándose reembolsos durante el año que compensaron los nuevos préstamos.

IAG ha anunciado, por otro lado, un pedido por 18 aviones Boeing 777-9, además de 24 opciones, para BA que serán utilizadas para reemplazar 14 Boeing 747-400 y 4 Boeing 777-200 de su flota entre 2022 y 2025. Cada avión contará con 325 asientos distribuidos en 4 cabinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky