Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja casi un 1% tras el fuerte descenso en las ganancias de JPMorgan

Nueva York, 15 ene (EFE).- La bolsa de Nueva York abrió hoy con tendencia bajista y el Dow Jones perdía casi un 1% poco después de la apertura, mientras los inversores calibran más datos sobre la economía de EE.UU. y el fuerte descenso de beneficios de JPMorgan.

El Dow Jones de Industriales restaba 72,96 puntos (-0,89%) al cierre del miércoles y se situaba en 8.127,18 enteros.

El mercado Nasdaq retrocedía un 0,63% (-9,36 puntos) hasta los 1.480,28 enteros y el selectivo S&P 500 cedía casi un 1% (-8,36 puntos) para quedar en las 834,26 unidades.

El banco JP Morgan fue el primero entre los mayores de EE.UU. en difundir resultados trimestrales y anuales, que reflejaron un fuerte descenso en los beneficios y en los ingresos en ambos casos.

Ese banco cerró 2008 con un beneficio de 5.605 millones de dólares (1,37 dólares por acción), lo que representa una caída del 64% respecto de 2007.

En su cuarto trimestre ganó 702 millones de dólares (siete centavos por acción), lo que supone un descenso del 76% respecto del mismo periodo de 2007.

Esa ganancia por acción cumplió, no obstante, con las expectativas de Wall Street, lo que favorecía que sus acciones se revalorizaran un 1,7% en los comienzos de la jornada, hasta los 26,35 dólares.

Sus rivales Citigroup y Bank of America registraban, sin embargo, fuertes descensos y sus acciones perdían un 12% y un 18%, respectivamente, en los comienzos de la sesión.

Las acciones de Apple descendían más de un 4% en el Nasdaq, después de conocerse el miércoles tras el cierre del mercado que su cofundador y consejero delegado, Steve Jobs, estará de baja médica hasta junio.

La compañía de Internet anunció hoy que recortará un centenar de empleos en su departamento de contrataciones de personal y sus acciones bajaban un 4%, hasta los 287,30 dólares.

En el ámbito económico, el Departamento de Trabajo informó hoy que las solicitudes del subsidio por desempleo en EE.UU. aumentaron en 54.000 peticiones la pasada semana y llegaron a un total de 524.000.

El índice de precios de productor (IPP) bajó un 1,9% en diciembre, la quinta baja mensual consecutiva, informó ese mismo departamento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky