
Madrid, 15 ene (EFE).- UGT-Madrid ha propuesto hoy que, a pesar de la bajada de la inflación, "hay que mantener el poder adquisitivo de los salarios para luchar contra la crisis", y ante los nuevos datos del IPC en Madrid, ha calificado de "totalmente injustificables" las subidas en el transporte.
En el mes de diciembre la variación mensual del IPC en Madrid experimentó una bajada de -0,4 por ciento, una décima menos que la variación mensual del conjunto del país, mientras que, en términos interanuales, el IPC fue del 1,6 por ciento, frente al 1,4 por ciento que se registró en el conjunto del país.
"En Madrid hay que remarcar la virulencia y la carencia de políticas por parte del Gobierno de ésta Comunidad, así como su ausencia de coherencia en relación a cifras de referencia, como el IPC, que utiliza sólo cuando perjudica a los ciudadanos", ha señalado UGT en un comunicado.
Para el sindicato el ejemplo más significativo es el del transporte, que ha bajado en términos interanuales en Madrid en el año 2008 (un -0,5%), pero que ha experimentado tres subidas consecutivas en el último año, de tal forma que se incrementó un 7,93 por ciento, "a lo que hay que añadir la media de subida para el 2009 del 4,93 por ciento".
Por otro lado, UGT-Madrid ha asegurado que si bien es cierto que una menor inflación mejora la renta real de las familias, también está reflejando una contracción de la demanda de las familias y un parón del sistema productivo, y por eso es importante "mantener el poder adquisitivo de los salarios es una forma de actuar contra la crisis".
Desde el sindicato se insta al Gobierno autonómico al establecimiento de un diálogo social que canalice con medidas los efectos sobre el empleo y la renta de los trabajadores y que "priorice" la actuación sobre los diversos sectores productivos, "asumiendo la situación real de la economía madrileña".