Bolsa, mercados y cotizaciones

El Govern presiona a los comunes haciendo públicas las cifras de los presupuestos

Barcelona, 25 feb (EFE).- El Govern ha hecho públicas las principales cifras de los futuros Presupuestos de la Generalitat, con una previsión incremento del gasto departamental de 1.665,5 millones de euros, para presionar a Catalunya En Comú Podem para que se pronuncie en el pleno del Parlament del miércoles.

Antes de esta comparecencia, el Govern, reunido en lunes de forma extraordinaria por la agenda de este martes del juicio del procés, ha decidido dar un paso adelante y, en un formato poco habitual, ha explicado las cifras de las cuentas como un anteproyecto de ley, que es lo previo al proyecto de ley que sí se lleva al Parlamento para su tramitación.

En rueda de prensa, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha explicado que el Govern ha trabajado este borrador de Presupuestos con "discreción" durante diez reuniones con los comunes, pero esta negociación ha llegado a "su límite" y han decidido revelar a la ciudadanía todo el "detalle presupuestario".

Así, el Govern espera que el miércoles los grupos del Parlament sean "responsables" y den "luz verde" a esos números, y, solo si esto ocurre, el Consell Executiu va a aprobar "lo antes posible" el proyecto de ley de Presupuestos para, en este caso sí, presentarlo en la Cámara catalana, ha explicado Aragonès.

En este anteproyecto, la Generalitat incrementa el gasto no financiero ni finalista a 1.715 millones de euros con respecto al anterior presupuesto de 2017, hasta llegar a los 26.157 millones.

El gasto departamental, en concreto, sube el 7,4% y crece en 1.665,5 millones de euros, y la mayoría de este incremento va destinado a los departamentos de Salud, Educación, y Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

El vicepresidente del Govern ha pedido a los grupos que el miércoles dejen a un lado la "tentación electoralista" y que estén a la "altura" ante unos futuros presupuestos que, según ha dicho, se sitúan a "niveles precrisis".

Para seducir a los comunes, el vicepresidente catalán ha avanzado que van a presentar en el pleno del miércoles una "propuesta sobre fiscalidad", como pide el grupo de la izquierda alternativa.

En alusión a lo que sucedió con los Presupuestos Generales del Estado, Aragonès ha indicado que "visto lo que pasa en otras latitudes" prefiere mantenerse en la política de no presentar las cuentas mientras no se den las "condiciones parlamentarias para tramitarlos".

Pero tampoco ha clarificado qué va a requerir exactamente a los comunes el miércoles para decidir si va a dar el paso de presentar el proyecto de ley de Presupuestos.

Mientras, el Govern han decidido hacer publico el conjunto de cifras de las cuentas que se estaban negociando para que la ciudadanía lo pueda "evaluar" y para que pueda ser objeto de debate el miércoles en el Parlament.

En cuanto a la posibilidad de que haya elecciones si no logran aprobar las cuentas, Aragonès ha dicho que esto es "prerrogativa del presidente de la Generalitat" pero ha indicado que el adelanto electoral no es un escenario que se esté "contemplando".

Si no hay cuentas, el vicepresidente ha apuntado que tratarán de aprobar por decreto las medidas que puedan, aunque ha insistido que sería "triste y un error que alguien por el calendario electoral" decidiera oponerse a tramitar las cuentas.

Los datos globales de este anteproyecto incluyen una previsión de ingresos no financieros y no finalistas de 25.234 millones de euros, un incremento de 2.546 millones (11,2%) con respecto a los últimos presupuestos de 2017.

Pero el déficit en el 0,1% no permite elevar al gasto no financiero ni finalista a la misma proporción, pues aumenta solo en 1.715 millones de euros (7%) para situarse en los 26.157 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky