MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
BAA, grupo aeroportuario británico filial de Ferrovial, considera que la construcción de la tercera pista en Londres Heathrow permitirá que el aeropuerto "vuelva a ser uno de los mejores del mundo", y que el Reino Unido mantenga las conexiones con el resto del planeta "de las que depende su prosperidad".
Así lo indicó hoy el consejero delegado de BAA (BAA.LO) Colin Mattews, quien trasladó el compromiso de la empresa a trabajar con la industria aérea para lograr el "reto" de los objetivos medioambientales fijados como condición para la ampliación del aeródromo.
En este sentido, BAA ya anunció hace semanas que ha pedido al Gobierno británico nombrar un experto independiente para garantizar que la operativa del aeropuerto una vez ampliado no supere en ningún momento los límites de contaminación y ruido.
Asimismo, Mattews aseguró que el grupo es "plenamente consciente" de que la autorización de la tercera pista será "difícil" para muchos, sobre todo para quienes residen en los alrededores del aeropuerto y que, según reconoció, "se verán directamente afectados".
"Tenemos la intención de trabajar estrechamente en todo los posible con la comunidad local durante el periodo de planificación", indicó al respecto. Se estima que la construcción de la nueva infraestructura supondrá demoler unas 700 viviendas de los alrededores del aeródromo, en las que residen unas 2.000 personas.
El proyecto de ampliación de Heathrow cuenta con el apoyo expreso de la clase empresarial británica, por considerar que es "vital" para el empleo, el crecimiento económico y la competitividad a largo plazo de la economía británica.
En el lado opuesto, el proyecto se enfrenta al rechazo de grupos ecologistas y plataformas ciudadanas, por considerar que la nueva pista tendrá un importante impacto en las emisiones de CO2.
Con la tercera pista, Heathrow, que actualmente opera al 99% de su capacidad, calcula que elevará el número de vuelos anuales de los 480.000 actuales a unos 702.000 en el horizonte de 2020.
Además, la compañía considera que la construcción de la nueva infraestructura permitirá crear "un significativo número de nuevos empleos", que estima en unos 60.000, cifra similar a la que supuso la construcción de la terminal cinco del aeródromo.