Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Los consejeros delegados de EADS acuerdan con Angela Merkel alcanzar una "solución justa"

BERLÍN, 3 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Rosa Aranda)

Los consejeros delegados del consorcio aeroespacial europeo EADS, Thomas Enders Y Louis Gallois, prometieron, en una reunión con la canciller federal alemana Angela Merkel, aplicar una solución justa para hacer frente a los problemas financieros del grupo.

En el encuentro, celebrado esta tarde en Berlín, Merkel reiteró su "compromiso personal" con el problema del 'superjumbo' A380 y se mostró dispuesta a apoyar cualquier solución económica que pueda contribuir a mantener en un futuro las capacidades de la empresa y los puestos de trabajo, informó la Cancillería en un comunicado.

Sin embargo, la máxima dirigente política alemana añadió que "las cargas derivadas del anunciado plan de ahorro --'Power8' de Airbus-- tendrán que ser llevadas de forma equilibrada entre las distintas plantas" del consorcio europeo.

Merkel hizo patente la preocupación del Gobierno germano, que teme que los planes de reestructuración de Airbus se apliquen en detrimento de Alemania y a favor de los trabajadores franceses, y por ello exigió que se mantengan los puestos de trabajo en Alemania, señaló la Cancillería. Angela Merkel considera necesario "analizar las causas de los problemas que atraviesa Airbus". "No son aceptables las acusaciones antes de tiempo a las distintas plantas", subrayó.

Por otra parte, la canciller aseguró que las conversaciones del Gobierno alemán con la junta directiva del consorcio automovilístico DaimlerChrysler "van por el buen camin". Ambas partes discuten en la actualidad las distintas posibilidades de vender un 7,5% del 22,5% de las acciones que controla la empresa germano-estadounidense en el consorcio europeo.

Merkel añadió que "las negociaciones son una buena señal de que el Gobierno está interesado en que la influencia alemana en EADS iguale a la de Francia". Por este motivo, hace tres semanas, el Ejecutivo germano hizo pública su intención de entrar en el capital de EADS.

Sin embargo, esto sólo se produciría en el caso de que DaimlerChrysler vendiera finalmente el paquete de acciones y por otra parte, el Gobierno ha reiterado en numerosas ocasiones que "la participación estatal en EADS sería la última de las opciones", y que lo deseable sería la entrada de inversiones privadas en el consorcio aeroespacial.

Los principales bancos alemanes, Deutsche Bank y Commerzbank, ya han hecho público su interés por participar en el capital de EADS y asegurar de este modo la influencia alemana en el grupo.

ASEGURAR COMPETITIVIDAD.

Enders y Gallois, por su parte, han asegurado en Berlín a Angela Merkel que todavía no se han tomado decisiones definitivas sobre las "imprescindibles medidas de reestructuración" que se habrán de aplicar en las distintas plantas. "El objetivo es asegurar que la empresa siga siendo competitiva a largo plazo, considerando también el desarrollo del cambio del dólar", explicaron.

En la reunión, ambos directivos informaron a la canciller sobre las causas de la crisis en Airbus, así como de los problemas actuales, las posibles soluciones y las líneas estratégicas que se contemplan. Enders y Gallois se mantuvieron firmes en la idea de que Airbus superará la crisis y remarcaron que el A380 tiene que seguir considerándose como un "sobresaliente y competitivo avión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky