El complejo de Aranda de Duero (Burgos) está certificado desde 2003 y la compañía trabaja para implantarlo en todas sus fábricas
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La planta láctea del Grupo Leche Pascual en Oteiro de Rei (Lugo) aacab de inaugurar su Sistema de Gestión Medioambiental (SGA) certificado por APPLUS según los requisitos y especificaciones de la Norma internacional ISO 14001, que permite identificar, controlar y minimizar el impacto ambiental de la actividad de la planta gallega mediante indicadores útiles para mejorar procesos como el ahorro de agua y energía o el control de la materia prima, entre otros.
La preocupación de Leche Pascual por el Medio Ambiente en Oteiro de Rei --recuerda la empresa en un comunicado-- se remonta al inicio de su actividad. En 1992, la compañía instaló una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que ha sufrido sucesivas ampliaciones paralelamente al crecimiento de la planta, con el fin de asegurar la calidad del agua una vez reciclada. Actualmente, la capacidad de depuración de la EDAR es de 84.000 habitantes equivalentes por día.
Además, desde 1998 existe en la fábrica lucense una planta de cogeneración de energía. La cogeneración está incluida en la última revisión de la Guía de las Mejores Técnicas Disponibles del Sector Lácteo publicada en 2005, ya que permite un importante ahorro de combustible, y por lo tanto, la disminución de las emisiones a la atmósfera de CO2.
Por otra parte, el principal complejo fabril del Grupo Leche Pascual, en Aranda de Duero (Burgos), también está certificado desde julio de 2003 con la Norma ISO 14001, cuyo certificado ha sido renovado este año. El objetivo es implantar este SGA en otras plantas de la compañía.
POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DEL GRUPO
El compromiso del Grupo Leche Pascual con la protección del Medio Ambiente se plasma en la política ambiental definida por la Dirección de la empresa en el año 2001, y común a toda la compañía. La compañía incorpora, dentro de su estrategia empresarial, una política que incluye sus principios de actuación, protección y prevención de la contaminación medioambiental.
Esta política permitió al Grupo Leche Pascual, entre otros aspectos, incrementar en un 7% el ahorro de energía el pasado año gracias a la cogeneración. Esta cifra supone un consumo de 110 millones de Kilowatios/hora menos y una reducción de las emisiones de CO2 en 22.000 toneladas.
Nacida en 1969, el Grupo Leche Pascual cuenta actualmente con una gama de más de 300 productos, 22 plantas y más de 4.500 empleados. Su principal actividad es la preparación y el envasado de leche, yogures y otros derivados lácteos, zumos, agua mineral, bebidas y otros productos a base de soja, cereales para el desayuno, refrescos, huevo líquido ultra-pasteurizado, tortillas y piensos compuestos para ganado y animales de compañía.
Relacionados
- El Gran Hermano de la leche: Pascual pone un chip a todos sus 'briks'
- Leche Pascual implantará un chip en sus productos en 2007: quiere controlarlos en todo momento
- Director de Ganadería de MAPA realza eficacia Grupo Leche Pascual
- RSC.- Leche Pascual espera que el próximo año toda la leche recogida en Cantabria se someta a su programa de seguridad
- Economía/Empresas.- Grupo SOS, Leche Pascual y Mahou San Miguel, premiadas como 'mejor empresa alimentaria' por el MAPA