Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- Sólo los vuelos con conexión en EEUU no permitirán subir líquidos comprados en tiendas de aeropuertos

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El transporte de líquidos en el equipaje de mano cambiará desde el próximo lunes 6 de noviembre. Sin embargo, no afectará a los productos líquidos que se puedan adquirir en las tiendas de los aeropuertos, situadas después de pasar el control de las tarjetas de embarque, donde no hay limitación nueva. Sólo habrá restricciones en los vuelos con conexión en Estados Unidos.

Los pasajeros que realicen un vuelo Madrid-Nueva York-Los Ángeles, por ejemplo, tendrán que introducir dentro de su equipaje facturado los productos adquiridos en las tiendas de los aeropuertos en el aeródromo de conexión estadounidense antes de continuar hasta el destino final. Así, según el ejemplo, los productos se podrán llevar a bordo del avión entre Madrid y Nueva York pero tendrán que pasar al equipaje facturado para realizar la conexión Nueva York-Los Ángeles.

No existirá ningún problema para los vuelos directos hacia Estados Unidos (Madrid-Nueva York), entre países de la Unión Europea (Madrid-Londres), entre vuelos en conexión dentro de la UE (Madrid-París-Londres). Para los vuelos en conexión dentro de la Unión Europea de ida y vuelta en el mismo día (Madrid-Roma-Madrid; mismo día), los productos que se compren en el aeropuerto se podrán embarcar pero tendrán que ir en una bolsa transparente sellada y con el ticket de compra del día.

Así, los pasajeros podrán llevar a bordo productos comprados en estos establecimientos, además de los líquidos permitidos según el nuevo reglamento --100 mililitros por envase en una bolsa de un tamaño máximo de un litro-- en una bolsa de plástico que se pueda sellar y que presentarán por separado del equipaje de mano, independientemente del destino. No existe ningún tipo de limitación en los líquidos que se facturen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky