Bolsa, mercados y cotizaciones

La comisión de investigación ve negligencia en la gestión del amianto en el Metro

Madrid, 8 feb (EFE).- La comisión de investigación de la Asamblea sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid considera que la dirección de Metro de Madrid conocía esta situación desde hace más de dos décadas y que ha habido "incapacidad, negligencia y ocultación" en la gestión de este problema.

El PSOE, Podemos y Ciudadanos han aprobado hoy el dictamen de la comisión de investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid, que incluirá un voto particular del PP.

Tras el debate y votación de las conclusiones, el presidente de la comisión de investigación, el diputado de Podemos José Manuel López, ha explicado que Metro de Madrid sabía de la presencia de amianto desde hace más de dos décadas, aunque la dirección de la empresa no valoró el riesgo.

Además, ha destacado, se vendieron trenes a Argentina con amianto una vez que se conocía la situación y lo prohibía la legislación.

También se ocultó la situación a los trabajadores, dejándolos "desprotegidos", ha señalado López.

Solamente se comenzaron a adoptar medidas, "cuando esto ha saltado a la prensa", por lo que la comisión considera que ha habido "incapacidad, negligencia y ocultación", ha resaltado.

Por ello, han recomendado que eleve este informe a la Fiscalía y que se valore la idoneidad para sus cargos de algunos directivos del suburbano madrileño, como el consejero delegado, Borja Carabante, la asesora jurídica y directora de Recursos Humanos, Milagros Ayuso, o el director general de Explotación Ferroviaria, Carlos Cuadrado.

Igualmente, según López, se pide que se haga un plan de formación real a los trabajadores que durante decenas de años han estado expuestos a un material que todavía no se sabe las consecuencias que puede tener.

El diputado socialista Daniel Viondi ha aseverado que "el legislativo le está pidiendo al ejecutivo que tome medidas" en "un asunto tan grave" como este y ha lamentado que el PP pretenda hacer un voto particular para "intentar eximirse de responsabilidad durante dieciséis años de gestión en Metro de Madrid".

Desde Podemos el parlamentario Alejandro Sánchez ha remarcado que ha habido "una mala praxis" por parte de Metro de Madrid en lo relacionado con la presencia de amianto en la compañía, sin que los responsables informaran a los trabajadores y tomaran las medidas de prevención y formación necesarias.

El diputado de Ciudadanos Juan Rubio ha precisado que se conocía la presencia de amianto en Metro de Madrid desde el año 2003, al tiempo que ha puesto de manifiesto las dificultades que ha puesto la actual dirección de Metro para facilitar la información que se le requería.

Por su parte, el parlamentario del PP José Luis Fernández-Quejo ha asegurado que "ya sabíamos que esta era una comisión política, más aún cuando hay un procedimiento judicial abierto, que determinará las responsabilidades, si las ha habido".

El PP también sabía que se iba a enfrentar con un "tripartito" -formado por PSOE, Podemos y Ciudadanos- y que la mayoría de sus sugerencias no iban a ser aceptadas, como ha ocurrido, ha apuntado Fernández-Quejo.

Ha admitido que esto es "un error" que se ha producido en Metro de Madrid, pero ha puntualizado que el uso del amianto se ha extendido por toda Europa, por todo el mundo y por todos los sectores, sin que nadie le haya dado la importancia que merece.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky