Bolsa, mercados y cotizaciones

Ochocientas marcas de moda muestran las nuevas tendencias en la feria MOMAD

Madrid, 7 feb (EFE).- Cerca de 800 marcas de moda presentan desde este viernes sus propuestas para la Primavera-Verano 2019 y el Otoño-Invierno 2019-2020, en el Salón Internacional de Moda en Madrid (MOMAD) que se celebrará hasta el próximo domingo en Ifema.

La industria de la moda y la confección en toda su dimensión confluyen en una nueva edición de este salón que refuerza su protagonismo como "mayor foro comercial y de tendencias para el sector de la moda en la Península Ibérica", que se podrá visitar del 8 al 10 de febrero en los pabellones 2, 12 y 14 del recinto ferial de Madrid.

Además de Momad, los visitantes podrán recorrer con un único pase las ferias Bisutex, MadridJoya, Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia; Intergift, Salón Internacional del Regalo y Decoración, que coincidirán en fechas y lugar de celebración con Momad, lo que generará "importantes sinergias entre todos los salones".

La pasarela Momad Catwalk desarrollará un completo programa con 10 desfiles distribuidos en los tres días de feria. Entre otros, se celebrará el desfile individual de The Extreme Collection, el viernes 8, a las 14.00 horas; el desfile de Ibiza Moda Adlib, el viernes 8 a las 18.00 horas y el desfile de Amse, Asociación de Moda Sostenible de España, el sábado a las 18.00 horas.

Tras haber funcionado en los últimos años como la marca paraguas, que englobaba a los salones Momad Metrópolis y Momad Shoes, el salón evoluciona como "marca Momad y a partir de esta edición pasa a dar nombre a la feria de referencia para los profesionales del sector", donde también tienen cabida las marcas de calzado y accesorios.

La novedad de esta edición es la renovación de la oferta con la incorporación de un 34,5% de marcas nuevas, que suman sus propuestas a las de firmas ya habituales en la feria.

Momad cuenta con un importante programa de "Compradores Internacionales, que contribuirá a la promoción, dinamización e internacionalización de las empresas expositoras". En total participan en esta edición 36 empresas, procedentes de Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, China-Hong Kong, Eslovaquia, Grecia, Irlanda, República Checa, Rusia, Israel, Jordania, Líbano, Qatar y Turquía.

La feria afianza su apuesta por la Moda Sostenible, con la participación de firmas cada vez más consolidadas en su espacio 'Sustainable Experience', y además reúne también soluciones innovadoras con valor diferencial para la industria de la Moda, en su área Momad 4.0, explica Ifema en una nota.

Como novedad, se pone en marcha el Premio MOMAD ?Moda, Sostenibilidad y Negocio? y el Foro Momad, durante la jornada del sábado 9 de febrero, día destinado a moda sostenible.

El salón contará con un importante programa de conferencias, que analizarán las nuevas estrategias del negocio de la moda basadas en la Digitalización y la Sostenibilidad, además de múltiples actividades formativas, talleres y eventos.

En el transcurso de la feria cuatro conocidos influencers ?Patricia Valley,Sandra de La Porte, José Lamuño y Jes- crearán conjuntos para vestir en diversas ocasiones, utilizando ropa de los stands del salón.

Las exportaciones y el comercio electrónico impulsaron el sector en 2018, año en el que la producción industrial alcanzó los 10.796 millones de euros, un 1,5% más que en 2017, mientras que las ventas on-line aumentaron un 10%.

Según un estudio de EAE Business School, el gasto per cápita en ropa en España en 2018 fue de 429,3 euros, en 2019 será de 438,5 y para el 2023 crecerá un 16%. Además, el gasto en prendas de vestir y calzado en nuestro país durante el pasado año aumentó un 5%, hasta los 31.861 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky