
París, 7 feb (EFE).- La petrolera francesa Total respetará las sanciones que Estados Unidos imponga a Venezuela, aunque su actividad en el país latinoamericano es muy reducida desde hace años, de forma que las posibles consecuencias en sus cuentas serían limitadas.
"Respetaremos el conjunto de las sanciones", subrayó este jueves en la presentación de los resultados anuales el presidente de Total, Patrick Pouyanné.
En cualquier caso, insistió en que "no es un gran reto para nuestro grupo", ya que la actividad en ese país se reduce a una producción de unos 50.000 barriles de petróleo al día por una participación en Petrocedeño, de un total de 2,876 millones de barriles de hidrocarburos de media en 2018 en todo el mundo.
Recordó que Total no invierte en Venezuela desde hace años teniendo en cuenta la situación que se vive en este país.
Preguntado sobre si ha tenido algún impacto para la empresa el reconocimiento por Francia como jefe de Estado interino del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, Pouyanné señaló: "veremos cuál será la evolución política en Venezuela".
Añadió que su prioridad es la continuidad de la actividad si hay bloqueo a las exportaciones y, sobre todo, hizo hincapié en que "el Gobierno francés toma sus decisiones independientemente de Total", como también su empresa lo hace de forma independiente.
Relacionados
- Tortugas rescatadas en Perú aún están bajo investigación en las Galápagos
- Las expectativas económicas están 'por el piso', aunque comienzan a recuperarse
- Cataluña. el gobierno admite que están en "punto ciego" las conversaciones con el govern
- Cataluña. el gobierno admite que están en "punto ciego" las conversaciones con el govern
- Inmigración. ábalos dice que el 'open arms' y el 'aita mari' realizan "de facto operaciones de transporte de viajeros" para las que no están autorizados