Los costes por carburante aumentan un 30,2%, hasta los 797 millones de euros
LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)
La compañía aérea británica British Airways registró en el tercer trimestre del año --el segundo trimestre según su año fiscal-- un beneficio neto de 168 millones de libras (250 millones de euros), un 1,8% menos con respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior. Entre abril y septiembre, el beneficio neto fue de 322 millones de libras (481 millones de euros), un 23,4% más en comparación con los 261 millones de libras (389 millones de euros) del ejercicio anterior.
La aerolínea justificó estos resultados por la alerta terrorista del mes de agosto. En este sentido, el presidente de British Airways, Willie Walsh, destacó que los disturbios en la seguridad tuvieron un impacto "significativo", con un coste estimado de 100 millones de libras (149 millones de euros) y consideró que pese a las "extremas dificultades" que se presentaban, la compañía ha conseguido mejoras en los ingresos.
Los beneficios operativos se situaron en los 134 millones de libras (200 millones de euros), lo que supone un descenso del 48,6% en comparación con los registrados en el mismo periodo de 2005. Durante los seis primeros meses de su ejercicio fiscal los beneficios operativos fueron de 345 millones de libras (515 millones de euros), un 21% menos.
La aerolínea destacó que los resultados de su segundo trimestre, que finalizó el 30 de septiembre, incluyen una nota extraordinaria sobre la inversión del grupo en la compañía aérea regional subsidiaria BA Connect de 106 millones de libras (158 millones de euros). No obstante, sin incluir dicha operación, el beneficio operativo durante el trimestre es de 240 millones de libras (358 millones de euros) y durante los primeros seis meses de su ejercicio fiscal, de 451 millones de libras (674 millones de euros).
El presidente de la aerolínea señaló que otro objetivo de British Airways es la reducción de costes. A este respecto, Walsh destacó que sin tener en cuenta la inversión en BA Connect y el carburante, los costes unitarios descendieron un 1,1%. Los costes por carburante alcanzaron en su segundo trimestre fiscal los 534 millones de libras (797 millones de euros), con un fuerte incremento del 30,2% en relación al mismo periodo del año fiscal precedente.
Asimismo, Walsh señaló que la aerolínea está dando los "primeros pasos" para la expansión y renovación de su flota, mediante la puesta en marcha de un concurso entre constructores aeronáuticos y de motores. No obstante, el presidente apuntó que tienen que tener en cuenta el déficit de 2.100 millones de libras (3.140 millones de euros) en el nuevo plan de pensiones para los trabajadores de la compañía, que todavía siguen negociando con los sindicatos, aunque se mostró confiado en la resolución de la cuestión.
EL TRÁFICO AUMENTA UN 1,1% EN OCTUBRE
British Airways aumentó en un 0,8% su oferta --asientos por kilómetro ofertados (AKO)--, mientras que el tráfico de British Airways medido en términos de demanda --pasajeros por kilómetro transportados (PKT)-- creció un 1,1%. Estos resultados dan lugar a un factor de ocupación del 74,9%, 0,2 puntos más que en el mismo periodo de 2005.
Por último, la compañía aérea se felicitó por el anuncio del Gobierno británico de la re-introducción de los líquidos en el equipaje de mano, que vuelve a equiparar a Reino Unido con el resto de Europa. Asimismo, señaló que seguirá apoyando a BAA en su trabajo para mejorar los aeropuertos británicos.
Relacionados
- Beneficio neto de Caixa Penedés hasta tercer trimestre subió 20%
- Basf reduce un 24% su beneficio en el tercer trimestre pero cumple con las previsiones
- El beneficio de Mastercard tiene precio: 151 millones en el tercer trimestre
- Aerolínea brasileña TAM duplicó su beneficio en tercer trimestre
- Resultados en EEUU: Time Warner casi triplica su beneficio en el tercer trimestre