Bolsa, mercados y cotizaciones

Aniacam cree que el desconcierto impide que las matriculaciones repunten en enero

Madrid, 1 feb (EFE).- El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, cree que existe "un desconcierto" entre los particulares a la hora de comprare un vehículo, lo que impide que remonten las matriculaciones.

Las ventas de turismos y todoterrenos nuevos en España en enero han caído el 8% en comparación con el mismo mes de 2018, hasta totalizar 93.546 unidades, han informado este viernes las patronales de fabricantes Anfac, de concesionarios Faconauto y de vendedores Ganvam.

Según ha señalado López Madrid en un comunicado, el "gran problema" de las cifras de enero reside en la caída de las ventas de coches diésel.

"La incertidumbre de lo que va a pasar con este combustible está sin duda retrasando las ventas", sobre todo en el canal de particulares, ya que existe "un desconcierto" que impide tomar una decisión sobre la opción de compra, lo que alargará la vida de los vehículos diesel hasta que "no se aclare la situación de este carburante", ha subrayado.

En su opinión, los presupuestos pendientes de aprobarse, los anuncios de un posible adelanto de las elecciones generales, junto al horizonte de las elecciones autonómicas y locales, hace que pueda haber un "retraimiento en el comprador a la hora del cambio de su vehículo".

Por eso, López Madrid ha pedido aclarar la situación de los combustibles para tranquilizar al mercado, pues el horizonte de 2040 -que se plantea en Ley de transición energética y cambio climático- "está muy lejano" y, aunque hay que ir a una electrificación total, hay que hacerlo "de forma paulatina pero sin pausa".

Para López Madrid, una de las alternativas de descarbonización durante los próximos 10 años es el diésel, que irá acompañado de un "crecimiento continuo" de los eléctricos, los cuales irán bajando de precio progresivamente.

También cree que "sería deseable" un "buen plan" de ayudas por parte de la Administración para los vehículos eléctricos y otro para los diésel modernos.

Esto serviría para "tranquilizar a la población" y advertirle de que el horizonte de 2040 se puede alcanzar, "pero que no hay que hacerlo hoy, sino trabajar desde hoy", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky