Barcelona, 31 ene (EFE).- UGT de Cataluña ha denunciado la "irresponsabilidad de las direcciones de las empresas de VTC", que han anunciado que se producirán despidos inminentes después de que las plataformas tecnológicas Uber y Cabify hayan confirmado que abandonan el servicio en Cataluña.
El Govern ha aprobado esta semana el decreto que obliga a precontratar el servicio de los VTC con una antelación mínima de 15 minutos, que entrará en vigor mañana, y cuyo incumplimiento comportará multas de hasta 1.400 euros.
La marcha de Cabify y Uber puede suponer el despido de unos 3.500 trabajadores de las aproximadamente 75 empresas de vehículos de alquiler con conductor que operan en Barcelona, y de hecho, Vector Ronda, una da las mayores empresas de VTC, ya ha anunciado un ERE para los mil trabajadores que tiene en la capital catalana.
En un comunicado, el sindicato exige "que no se usen los puestos de trabajo como moneda de cambio en el conflicto de las VTC".
"Aunque el decreto presentado no es la solución al problema, tampoco es motivo suficiente para la presentación de esta medida excesiva. Y, por tanto, pedimos a las empresas VTC que actúen con la máxima responsabilidad y no utilicen medidas tan drásticas ni precipitadas sin conocer el impacto real de la entrada en vigor del decreto", ha sostenido UGT.
"Defendemos la necesidad de mantener y dignificar los puestos de trabajo de las VTC, y que es posible la coexistencia de más de un modelo en el ámbito del transporte de viajeros en vehículo de turismo", ha asegurado el sindicato.
Relacionados
- Cs acusa a Sánchez de "asfixiar" a Madrid y reivindica el BUS-VAO de la A-2
- Venezuela. ciudadanos acusa a tve de hacer "un 'aló presidente' cuando entrevistó al embajador de venezuela
- El PP acusa al Gobierno de incrementar 150 millones el presupuesto de educación cuando Sánchez reclamó 1.500 millones
- Gobierno de Venezuela acusa a periodistas extranjeros de ingresar sin permiso
- El SNP acusa a May de incumplir la promesa hecha a Escocia de estar en la UE