Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La cúpula de EADS aceptará la entrada de bancos alemanes en el capital, según 'Handelsblatt'

BERLÍN, 3 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Rosa Aranda)

Durante el encuentro que mantendrá hoy en Berlín la canciller federal alemana, Angela Merkel, con los consejeros delegados del consorcio aeroespacial europeo EADS, Thomas Enders y Louis Gallois, éstos aceptarán la propuesta del Gobierno germano de que sea un consorcio de bancos el que entre en el capital de EADS si el grupo automovilístico DaimlerChrysler vende finalmente un 7,5% de sus acciones, predice hoy el diario financiero alemán 'Handelsblatt'.

"Creo que podremos vivir con ello. De cualquier manera es mejor que una participación estatal directa", declararon a 'Handelsblatt' fuentes del consorcio aeroespacial. Ayer, el principal banco en activos de Alemania, el Deutsche Bank, anunció su interés en entrar en el capital de EADS en caso de que DaimlerChrysler decida vender, como ha informado, el 7,5% del 22,5% de las acciones que posee del consorcio europeo.

También el banco alemán Commerzbank confirmó el pasado lunes su interés por participar en el capital de EADS. Hasta ese momento sólo había habido rumores en Alemania de que Commerzbank, Deutsche Bank y el banco de inversión Goldmann Sachs habían comunicado al Gobierno su interés en entrar en EADS y asegurar así la influencia alemana frente a Francia.

Según publica 'Handelsblatt', la canciller alemana espera un resultado positivo en las conversaciones que mantendrá hoy con los dos directivos de EADS. "El apoyo que presta la cúpula de EADS a nuestra propuesta de una participación de varios inversores financieros nos hace avanzar con paso decidido hacia adelante", señalaron fuentes gubernamentales al rotativo.

REUNIÓN CON MERKEL.

Sin embargo, en la reunión de hoy no está previsto que se discutan los detalles sobre una posible entrada de bancos alemanes en el capital de EADS. Se tratará de un "intercambio de puntos de vista y opiniones", declaró un portavoz de EADS al diario.

Más bien, en la entrevista Merkel tratará de conseguir información de primera mano sobre los planes de reestructuración de EADS a raíz del anuncio de nuevos retrasos en el calendario de entregras del 'superjumbo' A380 y de problemas de financiación existentes. El recién anunciado plan de ajuste de costes 'Power8' podría afectar a miles de empleados en las siete centrales alemanas.

El Gobierno germano teme que si Alemania pierde capital en EADS, su influencia en el consorcio no quedaría asegurada y los planes de reestructuración de Airbus se aplicarían en detrimento de Alemania y a favor de los trabajadores franceses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky