
Madrid, 30 ene (EFE).- Canarias y Cataluña son las comunidades donde más ha crecido la compra de viviendas hipotecadas en el mes de noviembre respecto al mismo mes del año anterior, con porcentajes del 28,6 y 25 por ciento, respectivamente.
Según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la firma de nuevas hipotecas aumentó en noviembre, en tasa anual, el 14,2 por ciento hasta 28.835 inscritas mientras que el importe medio de una hipoteca se incrementó el 5,5 por ciento hasta situarse en 130.651 euros.
Además de Canarias y Cataluña, la compra de viviendas hipotecadas también creció en la Comunidad Valenciana (24,4 por ciento), Castilla-La Mancha (23,7 por ciento), Navarra (22,5 por ciento), Baleares (20 por ciento), Madrid (19,9 por ciento), Castilla y León (17 por ciento), La Rioja (16,2 por ciento), Asturias (15,2 por ciento) y Andalucía (2,2 por ciento).
Por contra, la compra de viviendas hipotecadas se redujo en seis comunidades especialmente en Extremadura, donde retrocedió el 6 por ciento; y Aragón, 4,4 por ciento menos.
En números absolutos, Madrid, Cataluña y Andalucía han sido las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre, por encima de las 5.000 en los tres casos.
En cuánto al capital prestado, Madrid también fue la región donde se prestó más dinero para la constitución de hipotecas (1.062,5 millones de euros), seguida de Cataluña (802,9 millones) y Andalucía (564,1 millones).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades, el número de viviendas hipotecadas en noviembre y la variación mensual y anual, así como el capital prestado (en miles de euros) y la variación mensual y anual:
CCAA Viviendas
hipotec. (%)
mens. (%)
anual Capital
(miles euros) (%)
mens. (%)
anual
Andalucía 5.209 -13,0 2,2 564.051 -9,0 7,2
Aragón 678 -7,0 -4,4 62.057 -19,6 -12,3
Asturias 532 4,7 15,2 47.740 -2,1 9,5
Baleares 899 17,8 20,0 147.400 21,7 12,3
Canarias 1.299 39,4 28,6 130.798 39,0 37,4
Cantabria 308 -14,4 -1,0 31.548 -18,0 -1,4
Castilla y León 1.082 -6,2 17,0 101.434 -2,9 21,0
C-La Mancha 960 -6,3 23,7 83.204 -11,2 25,5
Cataluña 5.363 -7,7 25,0 802.948 -9,4 33,0
C.Valenciana 3.178 4,3 24,4 306.234 11,2 36,9
Extremadura 359 -18,2 -6,0 30.514 -13,4 7,0
Galicia 811 -15,2 -3,1 82.790 -12,5 -0,2
Madrid 5.595 -4,6 19,9 1.062.518 2,1 25,6
Murcia 582 -18,9 -3,6 49.025 -11,9 1,1
Navarra de 359 -23,9 22,5 40.899 -16,2 31,5
País Vasco 1.379 1,9 -0,9 201.833 3,9 1,9
La Rioja 179 -1,6 16,2 14.661 -11,6 22,2
Total 28.835 -5,0 14,2 3.767.323 -2,2 20,4
Relacionados
- Esteban Moctezuma afirma que 271 escuelas de la CDMX afectadas por el 19S serán reconstruidas
- Exguerrillera de Nicaragua afirma que nadie quiere compartir mesa con Ortega
- El robo de combustible ha disminuido en un 65 %, afirma López Obrador
- La primera jueza latina del Tribunal Supremo afirma que la inspiró el Quijote
- Malet afirma que Occidente tuvo "una estrategia muy equivocada con China"