Madrid, 12 ene (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 1,9 por ciento, perdió el nivel de 9.200 puntos y estuvo a punto de liquidar las ganancias que acumulaba desde el comienzo de año, afectada por el retroceso de las plazas internacionales y la caída de los grandes valores.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 178,60 puntos, equivalentes al 1,9 por ciento, hasta 9.199,90 puntos. Desde el arranque del ejercicio, el mercado nacional gana el 0,04 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,335 dólares, París cayó el 1,62 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,4 por ciento; Fráncfort, el 1,34 por ciento; Milán bajaba cerca del 1 por ciento, y Londres, el 0,5 por ciento.
La bolsa española comenzó la sesión con pérdidas moderadas, inducidas por la caída del 1,6 por ciento de Wall Street el viernes, después de que los datos de empleo estadounidenses forzaran las ventas en los mercados internacionales.
Durante la mañana la bolsa continuó registrando pequeñas pérdidas, a lo que contribuía el descenso de las exportaciones chinas y el menor crecimiento de la venta de coches, signos de la desaceleración de su economía.
Mientras la bolsa esperaba a la apertura de Wall Street sobre el nivel de 9.300 puntos, la bajada del precio del petróleo -el Brent pasaba de 44,5 a 42,5 dólares- afectaba al sector energético.
Con la bajada del mercado neoyorquino, pendiente de la publicación de las primeras cuentas empresariales de cierre de 2008 -Alcoa-, la bolsa española también incrementó su descenso y llegó a registrar pérdidas en el acumulado anual.
En esto también influía la agencia de medición de riesgos Standard and Poor's, que ponía en vigilancia la calificación crediticia del Reino de España y que Wall Street, presionado por el sector financiero y Alcoa, aumentaba sus pérdidas hasta el 1 por ciento.
Todos los grandes valores bajaron: Repsol, el 3,22 por ciento; BBVA, el 2,45 por ciento; Banco Santander e Iberdrola, el 1,44 por ciento cada uno, en tanto que Telefónica cedió el 0,94 por ciento.
Acciona encabezó la lista de compañías del Ibex con pérdidas con una caída del 5,12 por ciento, seguida de Cintra, que cedió el 5,03 por ciento, mientras que Sacyr bajó el 5 por ciento y Endesa, el 4,11 por ciento.