
Madrid, 22 ene (EFE).- El portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha dicho que tras las elecciones autonómicas está "abierto a la incorporación de todos aquellos que quieran reformar las cosas" en la Comunidad, aunque ha dicho que las alianzas las decidirán "los ciudadanos con su voto".
El PSOE-M sería el partido más votado en la Comunidad de Madrid en mayo de 2019 al obtener un 22,3 % de intención de voto, por delante del PP (21,6 %), Cs (21,4 %), Podemos (18,1 %) y VOX, que irrumpiría en la Asamblea con un 12,2 %, según una encuesta de Invymark presentada en Telemadrid y hecha antes de la alianza de Íñigo Errejón con la formación Más Madrid de Manuela Carmena.
Preguntado sobre si estaría dispuesto a pactar e incluso a gobernar con Ciudadanos, Gabilondo ha respondido que está "abierto a la incorporación de todos aquellos que quieran reformar las cosas" en la Comunidad de Madrid.
"¿A qué estamos dispuestos? a no excluir a nadie, a ningún ciudadano que quiera de verdad trabajar para generar bienestar (...) a todos los ciudadanos que quieran eso yo los siento como aliados, no sé a quién han votado o a quién pensaban votar", ha dicho en la rueda de prensa celebrada este martes tras la Junta de Portavoces.
En este sentido, Gabilondo ha comentado que estaría dispuesto a contar con el apoyo "de gente que ha votado a Ciudadanos" si es que la formación naranja está "dispuesta a que las cosas sean de otra manera".
Con todo, ha señalado que "quien va a decidir qué alianzas hay que hacer" tras las elecciones autonómicas de mayo de 2019 son "los ciudadanos con sus votos".
Por otro lado, preguntado sobre la decisión de Íñigo Errejón de concurrir a las elecciones autonómicas con la marca de Manuela Carmena, Más Madrid, en lugar de hacerlo con Podemos (que presentará una lista propia), ha expresado su "respeto" a estas decisiones pero también su "preocupación".
"Si no somos capaces de aglutinar fuerzas para hacer un modelo de mesura, moderación y transformación, ganarán otros y luego igual nos quejamos", ha manifestado.
Sobre la encuesta, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha comentado que le gustaría saber si el PSOE-M o el PP "estarían dispuestos" a que su formación "ocupara la Presidencia de la Comunidad" como "alternativa real a los extremos".
"Si los extremos condicionan un Gobierno vamos a tener una legislatura estéril y sería una pena", ha declarado Aguado, que espera que Vox no tenga representación parlamentaria aunque "hablaría con ellos" si fuera así.
La portavoz de Podemos, Clara Serra, ha pedido ser "prudente" con las encuestas, aunque considera que hay "posibilidades de que el bloque progresista sume" y pueda "desalojar al PP".
Por su parte, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha dicho que la encuesta presentada en Telemadrid "ha nacido bastante muerta" porque "no ha podido tener en cuenta" la decisión de Errejón de presentarse con la plataforma de Carmena.
Además, ha comentado que en el PP están "muy tranquilos" porque llevan "25 años ganando elecciones en Madrid".