Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad no ve oportuno sentarse en una mesa con el Ayuntamiento por el taxi

Madrid, 22 ene (EFE).- El portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha dicho hoy que no ve "conveniente" ni "oportuno" que la Comunidad de Madrid se siente en la misma mesa con el Ayuntamiento de Madrid y el sector del taxi para regular las licencias de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), porque "esto no es una subasta, ni una competición, de quién da más".

"Aquí de lo que se trata de que cada Administración dentro de sus competencias, en buena medida por el desgobierno del ministro José Luis Ábalos, llegue a un punto de equilibrio y un punto de encuentro para que todas las partes puedan seguir trabajando y prestando un servicio de calidad a los madrileños y a todos los que nos visitan", ha asegurado Rollán en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

El vicepresidente regional ha señalado que en su propuesta de reforma exprés de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo madrileño no tiene contemplado regular la precontratación de los VTC, el tiempo mínimo necesario para formalizar el contrato.

Ha subrayado que "lo más oportuno" es que sean los ayuntamientos los que regulen la precontratación de los VTC ante las diferentes situaciones que se dan en los pequeños municipios y en las grandes urbes como Madrid, donde podrían convivir el taxi y los VTC con una horquilla de precontratación determinada.

Madrid afronta este martes la segunda jornada de la huelga indefinida convocada por los taxistas de la región, después de que las principales asociaciones del sector y la Comunidad de Madrid no alcanzaran ayer un acuerdo para regular las licencias de los VTC.

Al ser preguntado por la propuesta de reunión a tres bandas entre el Consistorio de la capital, la Comunidad de Madrid y el sector del taxi para desbloquear este conflicto, el también consejero de Presidencia ha opinado que "ya es hora de que el Ayuntamiento de Madrid manifieste la más mínima intención de ponerse de acuerdo con el sector del taxi", puesto que, a su juicio, hasta ahora se ha caracterizado por el apoyo en forma de contratación con las plataformas tecnológicas de VTC.

La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha mantenido 54 reuniones con los representantes del sector del taxi a lo largo de esta legislatura, ha precisado.

Rollán ha destacado el esfuerzo de la Consejería de Transportes que ha puesto de manifiesto "la voluntad sincera" de alcanzar un acuerdo por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid con el sector del taxi, aunque "lamentablemente" se ha producido "un escollo" importante que era fijar la precontratación de los VTC.

Ha apelado a la responsabilidad de todas las partes y ha resaltado que las puertas de la Consejería de Transportes están abiertas las veinticuatro horas del día para volver a sentarse y alcanzar un punto de equilibrio que garantice la prestación del servicio del taxi, en una semana "crucial" en Madrid, con la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que comienza mañana.

Ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de transferir vía decreto a las comunidades autónomas la regulación de los VTC, generando la conflictividad que se está viendo en estos momentos.

Para el portavoz del Gobierno regional, la imagen que se está viendo estos días en los medios de comunicación "no es el fiel reflejo de lo que representa el sector del taxi" en la región y en el país y "no ayudan a este colectivo".

Ha insistido en que la voluntad de acuerdo del Ejecutivo sigue encima de la mesa con los representantes del sector del taxi, que deben determinar nuevamente si se quieren sentar a negociar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky