
Madrid, 22 ene (EFE).- Las organizaciones de Consumidores han pedido a los gobiernos autonómicos que se sienten a negociar con los taxistas para evitar "el caos" que van a provocar las huelgas y regular "de forma diferente, servicios distintos" como son los del taxi y los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Según Ileana Izverniceanu, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay que "garantizar la libertad y la competencia de los dos servicios" y ha destacado que el taxi es un "esencial" y su "desaparición tendría consecuencias muy graves".
"El taxi tiene la obligación de transportar a una persona que tiene que ir a un ambulatorio en cualquier punto de España, aunque sea una carrera muy corta, lo que no sucede con los VTC de Uber y Cabyfy, por lo que hay que protegerlo", ha apuntado la portavoz.
Además, ha asegurado que la OCU entiende la protesta de los taxistas, que se desarrolla en Madrid y Barcelona, "porque no se está regulando a tiempo".
Por ello, ha pedido a las administraciones regionales que "se pongan a trabajar con urgencia", una reivindicación que comparte desde la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid, (CECU-Madrid), Antonio Sebastianes, quien ha demandado al gobierno de la comunidad que "se siente a negociar y no se levante hasta que se alcance una solución".
Además, Ileana Izverniceanu, ha demandado a los taxistas que no utilicen la violencia contra los usuarios que usen los VTC durante la huelga y que no utilicen la violencia contra ellos.
"Pedimos a los taxis que traten de penalizar lo menos posible al usuario y que no lo conviertan en un rehén", ha dicho la portavoz, quien cree que los paros están afectando al desarrollado de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y a la marca España.