Bolsa, mercados y cotizaciones

Unauto condena la violencia protagonizada por el sector del taxi en Barcelona

Barcelona, 18 ene (EFE).- Unauto VTC, la patronal mayoritaria de las empresas de vehículos de alquiler con conductor, ha condenado hoy los actos de violencia y el bloqueo "ilegal" protagonizados por el sector del taxi en Barcelona, en protesta por la nueva regulación de servicios como Uber o Cabify que promueve la Generalitat.

Según ha informado Unauto VTC en un comunicado, la protesta originada por los taxistas, que han iniciado hoy una huelga indefinida, obedece al "anuncio precipitado y unilateral de las autoridades catalanas" sobre la nueva regulación.

En opinión de Unauto VTC, el sector del taxi, tras obtener una regulación a su medida, ha bloqueado "ilegalmente" Barcelona y, de nuevo, se han registrado "niveles de violencia intolerables en un Estado de Derecho".

La patronal mayoritaria de vehículos de alquiler con conductor considera que "la toma de decisiones políticas unilaterales y precipitadas que estuvo presente en la aprobación del Decreto Ley por el Gobierno, el pasado mes de septiembre, está en la raíz de los acontecimientos que se están produciendo en el día de hoy".

Así mismo, lamenta que "no es la primera vez" que se viven estos altercados violentos, pues recuerda que ya en dos ocasiones "los taxistas ejercieron la violencia y la coacción con el secuestro de ciudades como Madrid y Barcelona e intimidando tanto a trabajadores del sector como a usuarios".

Con estas medidas de presión, según Unauto VTC, los taxistas han conseguido "la cesión al chantaje por parte del Conseller de Territori, Damià Calvet, que ha estado alimentando las pretensiones descabelladas del taxi", por lo que "han vuelto a salir a la calle a sembrar el caos para conseguir sus propósitos a través de la violencia y el bloqueo ilegal de Barcelona".

En el mismo comunicado el presidente nacional de Unauto VTC, Eduardo Martín, ha manifestado que el traspaso de las competencias a las Comunidades Autónomas ha multiplicado "el problema por 17".

"Sin escuchar al sector de la VTC, el ministro José Luis Ábalos pasó la patata caliente a los Gobiernos Autonómicos, que ahora están a la merced de los sectores más radicales del taxi", ha indicado Martín

Según Martín, "la enésima cesión del Gobierno catalán al chantaje del taxi" ha provocado que este ya no se conforme con nada que no sea la desaparición del sector de la VTC, por lo que ha confiado en que el Gobierno catalán "rectifique inmediatamente y haga prevalecer el interés general de los ciudadanos de Catalunya".

Unauto ha reiterado en la nota su apuesta por el diálogo y su condena a cualquier acto de violencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky