Bolsa, mercados y cotizaciones

Cabify acusa al Govern de defender "los privilegios del monopolio" del taxi

Barcelona, 18 ene (EFE).- Cabify, empresa que presta servicios de vehículo de alquiler con conductor (VTC), ha censurado hoy la propuesta del Govern al colectivo de taxistas, ya que considera que ésta perpetúa "los privilegios de un monopolio que no quiere evolucionar y que ve en la tecnología una amenaza".

La Generalitat ha propuesto este viernes que los servicios de vehículo de alquiler con conductor, los llamados VTC, que prestan empresas como Uber o Cabify, se deban contratar con al menos 15 minutos de antelación, una medida que ha irritado al sector del taxi, cuya principal asociación, Élite Taxi, ha anunciado una huelga indefinida.

La propuesta forma parte del decreto ley de medidas urgentes en materia de transporte de viajeros mediante el alquiler de vehículos con conductor que prepara el Govern y que prevé aprobar en cuestión "de semanas", ha dicho el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet.

En un comunicado, Cabify ha asegurado que los planes de la Generalitat "ponen en riesgo la libertad de elegir del ciudadano y la seguridad de Barcelona".

El texto afirma que las medidas planteadas, que "restringen y discriminan" a su empresa, "ya han sido rechazadas en otros países europeos" y que "la restricción de la libre prestación de un servicio sin que exista un interés general atenta contra la normativa española y las directivas de la UE".

Añade que "estas medidas han merecido ya el rechazo de las instituciones responsables de defender la competencia en Cataluña (ACCO) y en el conjunto de España (CNMC)".

Esta empresa se muestra "tremendamente preocupada por el futuro del sector en la ciudad" de Barcelona, pues indica que "los 3.000 profesionales que ya trabajan en esta modalidad de transporte en Cataluña hoy ven su trabajo amenazado" y alerta de que "España es ya uno de los países con mayor regulación y cualquier obligación de precontratación lo hará todavía más restrictivo".

Cabify avisa de que la propuesta del Ejecutivo catalán envía "un mensaje muy preocupante: la presión y el boicot a los ciudadanos funcionan para defender los privilegios de un monopolio que no quiere evolucionar y que ve en la tecnología una amenaza".

Recuerda, en este punto, que "incluso se han producido ataques contra conductores y usuarios de VTC en la ciudad".

Aun así, el comunicado termina con el siguiente mensaje: "Nuestra intención es trabajar con las instituciones y con el sector para asegurar que no se vean truncadas las opciones de movilidad en Barcelona y en Cataluña".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky