Bolsa, mercados y cotizaciones

La inversión de TMB en el servicio de metro y autobús subió un 86 % este mandato

Barcelona, 18 ene (EFE).- La inversión de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) durante este mandato en el servicio de metro y autobús ha subido un 86 por ciento, según el balance de gestión entre los años 2015 y 2019 que ha presentado este viernes su presidenta, Mercedes Vidal.

Vidal ha destacado que este aumento de la inversión del 86 % ha permitido "dejar atrás el cuatrienio de recortes" de la época del exalcalde Xavier Trias.

La también concejala de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, junto con el consejero delegado de TMB, Enric Cañas, han destacado la función social del transporte público, y Vidal ha considerado que "es un pilar más del Estado del Bienestar, un servicio público que contribuye a mitigar desigualdades".

Entre las mejoras realizadas durante el mandato, Vidal ha destacado la renovación de la flota de autobuses, con la compra de 423 vehículos nuevos -un incremento del 230 % en relación con el mandato anterior-, así como la incorporación de 66 autobuses más en el servicio diario llegando a ofrecer 900 autobuses en la calle a hora punta.

La implementación de la nueva red de autobuses también ha sido valorada por Cañas, quien ha asegurado que se trataba de "un reto muy importante" y ha considerado que se ha conseguido "más frecuencia y más eficiencia".

Según Cañas, con la nueva red se ha aumentado la oferta y "ha permitido dar respuesta al incremento espectacular de la demanda" en el servicio de autobús, que el año 2018 logró las cifras más altas de pasajeros de los diez últimos años, con 207,5 millones de viajeros.

En el servicio de metro, la presidenta de TMB ha explicado que se han añadido 10 trenes más en hora punta en las líneas más congestionadas y ha anunciado la adquisición de 12 trenes nuevos que a finales de 2019 estarán en circulación, un hecho que Vidal ha subrayado porque "se volverán a ver metros nuevos, algo que no sucedía desde 2006".

Asimismo, ha detallado que la compañía ya ha autorizado la compra de 42 trenes nuevos para sustituir trenes con una antigüedad superior a los 30 años, en los que se detectaron componentes con amianto.

Vidal también ha reivindicado la inversión destinada a rehabilitar las estaciones de metro más antiguas o más frecuentadas, un mantenimiento que, según la presidenta de TMB, se paró en 2012 y que ha supuesto un gasto de 8,25 millones de euros.

La presidenta de TMB ha recordado que el mantenimiento qde las estaciones de metro corresponde en su mayor parte a la Generalitat de Cataluña.

Respecto el número de pasajeros, en 2018 se batió el récord histórico y se superó por primera vez los 400 millones de validaciones.

Ambos directivos de TMB se han mostrado satisfechos por las mejoras implantadas y han destacado que la valoración de los servicios también han sido "muy buena" por parte de los usuarios que, según la compañía, han dado la mejor nota de la historia tanto en el servicio de autobús, con un 7,88, como en el de metro, con 7,73 de media.

Sobre la gestión de la compañía, el consejero delegado ha destacado la incorporación de 550 nuevos trabajadores, así como una mejora en la transparencia y la reducción de la masa salarial de los directivos que, según Cañas, ha llevado a una proporción de 1 a 4 entre el sueldo más bajo y el más alto, "unas cifras excelentes para cualquier empresa, muy por debajo de las recomendaciones de los sindicatos europeos", ha asegurado Cañas.

La cuestión ambiental también ha sido valorada por Vidal, que ha asegurado que la red de transporte barcelonesa continua siendo la menos contaminante de Europa y ha recordado que la compañía solo incorpora vehículos híbridos, eléctricos o de gas.

"Aunque las cifras son muy buenas, no queremos dar una visión triunfalista", ha advertido Vidal, al tiempo que ha explicado que los retos del futuro "son enormes" y que la implantación de la zona de bajas emisiones en 2020 "añadirá nuevos retos al transporte público".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin