
Madrid, 15 ene (EFE).- El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, ha dicho que en un contexto político en el que se ha pasado del bipartidismo a la fragmentación son necesarias reglas fiscales más simples y marcos presupuestarios creíbles a medio plazo.
En este escenario, Escrivá ha reclamado un mayor protagonismo de las autoridades independientes en el diseño de un marco fiscal general a medio plazo, que deje al consenso político "todo el abanico" de posibilidades que esa trayectoria permite para el reparto de ingresos y gastos.
Al respecto ha puesto el ejemplo de Holanda, donde desde hace décadas ha habido gobiernos de coalición formados por hasta cinco partidos, en el que se han simplificado las reglas fiscales y se ha dado mayor importancia a las instituciones independientes que hacen el "diseño presupuestario" para toda la Legislatura.
A su juicio, la falta de un compromiso firme y realista de reducción de la deuda es lo que hace que la deuda pública española sea menos creíble y pague primas de riesgo superiores a las de otros países con niveles de endeudamiento similar como Francia o Bélgica.
Como ejemplo de falta de credibilidad ha recordado el hecho de que la Ley de Estabilidad Presupuestaria incluya entre sus disposiciones adicionales bajar la deuda pública al 60 % del PIB en 2020 y que nadie se haya preocupado por cambiar un objetivo inalcanzable por otro más realista.
A ello ha sumado el reto que supone la elevada descentralización del gasto público existente en España, una circunstancia ante la que ha abogado por "huir de la bilateralidad que propicia discrecionalidad y opacidad", y por propiciar "ámbitos de gobierno compartido" para garantizar la lealtad institucional.
Relacionados
- El PSOE-M aprueba mañana la propuesta del calendario de primarias en Madrid
- El PSOE-A reunirá a su máximo órgano entre congresos el lunes en Antequera
- El PSOE buscará que Madrid rechace pactos con quienes niegan la violencia machista
- Montero pide al PSOE que evite la confrontación territorial en el presupuesto
- Andalucía. el pp pide al psoe que respete el resultado de las elecciones andaluzas