Madrid, 10 ene (EFE).- Cientos de pasajeros esperan todavía en el aeropuerto madrileño de Barajas la salida de sus vuelos mientras las compañías aéreas tratan de reorganizar sus programaciones, tras los vuelos suspendidos o retrasados a causa del temporal de nieve que ha azotado a gran parte del país durante las últimas horas.
Aunque amaina el temporal, la tormenta política sube de tono y el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a quien ha acusado de ser una "especialista" en incrementar los problemas de los ciudadanos.
Los problemas más importantes a causa del temporal han vuelto a centrarse hoy en el aeropuerto de Barajas, y miles de personas han pasado allí la noche, muchos de ellos esperando largas colas para obtener información, para recoger sus maletas o para embarcar definitivamente en el vuelo contratado.
Las últimas cifras apuntan que ayer se cancelaron 280 vuelos, 52 fueron desviados a otros aeropuertos y muchos sufrieron retrasos debido al fuerte temporal de frío y nieve que afecta a muchas ciudades españolas.
Las compañías aéreas tratan de reorganizar sus programaciones y "reabsorber" a los viajeros que se han quedado en tierra, pero encuentran muchas dificultades, ya que no tienen suficientes aviones y tripulantes.
En las instalaciones aeroportuarias, miembros de la Unidad Militar de Emergencias han distribuido 1.300 mantas entre los pasajeros que no habían podido abandonar el aeropuerto.
Esta Unidad sigue hoy colaborando en las tareas para despejar de nieve las carreteras en Madrid, Zaragoza, Burgos y Cuenca, y por primera vez se han activado cuatro batallones al mismo tiempo, con un total de 200 soldados y 58 vehículos.
En la capital madrileña, las personas sin hogar han llenado la pasada noche todos los albergues y centros de acogida incluidos en la Campaña Contra el Frío del Ayuntamiento, y el consistorio ha tenido que buscar doce plazas en hoteles para evitar que algunas personas durmiesen en la calle.
Las incidencias a causa del temporal se han sucedido en diversos lugares; en Segovia, 48 estudiantes menores y cinco profesores han pasado la noche en un albergue en Boceguillas (Segovia) después de que el autobús en el que viajaban desde Ciudad Real fuera obligado a detenerse anoche en la A-1 (Madrid-Burgos).
En la A-62 (Burgos-Portugal), un motorista ha perdido un brazo y una pierna en un accidente ocurrido a la altura de Torquemada (Palencia), tras colisionar contra la bionda de protección de la vía, en la que había hielo y nieve.
Aunque la situación en las carreteras ha mejorado con respecto a la jornada de ayer, doce puertos de montaña siguen cerrados, en 25 altos son todavía necesarias las cadenas y otros siete tramos de carreteras están cortados, aunque todos ellos pertenecen a la red secundaria.
Las críticas por las consecuencias del temporal han continuado hoy, y en Lugo -donde ha participado en el acto de apertura de la precampaña gallega- Mariano Rajoy, ha asegurado que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, es "especialista" en "organizar el caos" y "pionera" en "incrementar los problemas" y ha pedido su dimisión.
Rajoy ha añadido que la titular de Fomento resulta "una garantía de que el menor incidente acabe en un gigantesco problema" y ha considerado "inaceptable" que un aeropuerto como el de Barajas cancele todas sus operaciones por una nevada como la que ayer padeció Madrid.