
Madrid, 2 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha liderado la venta de vehículos en 2018 con un total de 456.130 turismos matriculados, un 13,2 % más que el año anterior, según los datos aportados hoy por las patronales de los fabricantes.
Estos 456.130 vehículos representan una cuota del 34,5 % de todos los comercializados en España en 2018.
La mayor parte de los vehículos matriculados en la Comunidad de Madrid en 2018 fueron de gasolina (211.454), seguidos de diésel (197.668) y el resto de combustibles (47.008).
Cataluña ha sido la única comunidad en la que han caído las ventas de turismos, con un 2,8 % menos de enero a diciembre hasta alcanzar las 185.105 unidades.
Pese a ello es la segunda comunidad autónoma con más ventas en 2018 (14 % de cuota), seguida de Andalucía (149.044 y un 11,3 %) y la Comunidad Valenciana (146.194 y un 11,1 %).
El mayor crecimiento de enero a diciembre en las ventas se ha registrado en la región madrileña, seguida de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (10,9 % más), donde se han vendido 2.404 vehículos, y Cantabria (9,4 % más), en la que se han matriculado 11.781 unidades.
En el lado contrario, las comunidades donde menos han crecido las entregas han sido Baleares (un 1,6 % más y 34.632 unidades) y Castilla y León (2,8 % y 38.883 vehículos).
En diciembre, las ventas de turismos y todoterrenos han caído en la mayoría de comunidades autónomas, con una bajada significativa del 15 % en Cataluña (13.584).
Las matriculaciones en Aragón también han caído un 14,6 % en el último mes del año, hasta las 2.040 unidades, seguido de Castilla y León, donde han bajado un 14 % (3.197).
Las únicas regiones donde se han registrado alzas en diciembre han sido Madrid (33.850, un 8,4 % más), Canarias (5.280 vehículos, un 3,2 % más); y Extremadura (1.353, un 1,7 % más).
En la siguiente tabla se detallan los datos de matriculaciones por comunidades de diciembre de 2018 y del acumulado del año:
CC.AA. DIC.18 %VAR. ACUM.18 %VAR
-----------------------------------------------------------------
Andalucía 11.642 -2,5 149.044 6,8
Aragón 2.040 -14,6 26.223 7,5
Asturias 1.530 -13,9 19.661 7,1
Baleares 2.612 -12,8 34.632 1,6
Canarias 5.280 3,2 63.470 5,4
Cantabria 940 -8,6 11.781 9,4
C. la Mancha 3.077 -4,7 38.237 7,3
C. y León 3.197 -14,0 38.883 2,8
Cataluña 13.584 -15 185.105 -2,8
Ceuta y Melilla 203 -1,5 2.404 10,9
C.Valenciana 9.244 -7,6 146.194 6,7
Extremadura 1.353 1,7 15.714 8
Galicia 3.761 -10,1 46.098 6,9
La Rioja 465 -8,1 5.644 4,2
Madrid 33.850 8,4 456.130 13,2
Murcia 2.194 -8,7 27.274 2,9
Navarra 1.027 -12,7 13.243 7,5
País Vasco 3.292 -11,7 41.701 5,2
----------------------------------------------------------