
Madrid, 9 ene (EFE).- La dirección de Iberia y el sindicato de los pilotos Sepla no han conseguido "un solo avance" en acercar sus posturas en la reunión de hoy, por lo que continuarán las negociaciones el próximo lunes por la tarde, informaron a EFE fuentes de la compañía aérea.
La dirección de IBERIA (IBLA.MC)y los representantes del Sepla celebraron hoy una reunión, en la que ambas partes han mantenido las mismas posiciones que las que les enfrentan desde el inicio de las negociaciones del convenio colectivo de los pilotos.
Al igual que tras la reunión anterior celebrada el pasado 7 de diciembre, la aerolínea ha reiterado la imposibilidad de aceptar determinadas cuestiones que proponen los pilotos, entre ellas, su pretensión de poner condiciones a la fusión con British Airways e influir en decisiones de carácter estratégico que no les competen.
A juicio de Iberia, ninguna empresa del mundo podría aceptar la pretensión de un colectivo de trabajadores de interferir y poner condiciones en decisiones estratégicas que corresponden al consejo de administración de la compañía.
Ambas partes han decidido reunirse de nuevo el próximo lunes, mientras los vuelos de la compañía han registrado de nuevo cancelaciones, pero esta vez debido al temporal de nieve que ha obligado a suspender hoy las operaciones en Barajas y no a la huelga de celo que Iberia asegura que llevan a cabo sus pilotos desde el pasado día 4 de diciembre.
Este paro encubierto ha llevado a la dirección a abrir 41 expedientes a los pilotos que lo secundan de los que se han instruido diez, a ocho comandantes y dos copilotos de la compañía.
Iberia asegura que "el negligente comportamiento" de estos diez pilotos expedientados está relacionado con la huelga de celo que secunda parte del colectivo.
El Sepla ha vuelto a negar ese extremo y ha explicado a EFE que entre los citados expedientes informativos hay casos como el del vuelo Madrid-Oviedo del 31 de diciembre donde hubo una amenaza de bomba, por lo que el comandante se vio obligado a pedir un "fondeo" (una revisión del avión) a recomendación de los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax).
Otra de las demoras que Iberia tacha de injustificada se debe, en opinión del Sepla, a la falta de los servicios de seguridad para poder efectuar despegue.