Bolsa, mercados y cotizaciones

Satyam se hunde mientras el fraude pone en duda su futuro

Su jefe ejecutivo interino Ram Mynampati ha admitido que la compañía - cuyo valor de mercado se ha evaporado a 170 millones de dólares desde los más de 7.000 millones de dólares que valía hace seis meses - se enfrenta a una crisis de 'proporciones inimaginables' después de que el presidente de la junta directiva, Ramalinga Raju, revelara que las ganancias de la firma fueron infladas artificialmente durante años.

HYDERABAD, India, 9 ene (Reuters) - Las acciones de la compañía india Satyam Computer se hundieron el viernes más de un 70 por ciento, a su nivel más bajo en once años, mientras los inversores se cuestionaban la supervivencia de la empresa golpeada por el fraude.

El resto de la junta directiva de Satyam - Raju, su hermano y cuatro directivos independientes han dimitido o han presentado sus dimisiones - se reúne el sábado para analizar las opciones de supervivencia.

Las cuestiones a tratar pueden ir desde una fusión o entrada de un inversor estratégico; cómo mantener la liquidez de la empresa; la designación de un banco inversor; y qué hacer con los últimos resultados trimestrales que se tienen que publicar este mes.

El jefe financiero de la empresa también ha ofrecido su dimisión.

'Hay grandes preguntas sobre todas las cosas. No sabemos qué tipo de modelo de negocio tienen ahora', dijo Amar Ambani, vicepresidente de investigación en la agencia de bolsa India Infoline.

Satyam es la cuarta compañía de programas informáticos de la India y está especializada en software corporativo y servicios de respaldo a clientes como General Electric y Nestle.

(Información de Sumeet Chatterjee; Traducido por Itziar Reinlein en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: itziar.paneda.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; itziar.paneda@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky