
Madrid, 20 dic (EFE).- El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves por unanimidad una proposición del PSOE-M que insta a los Gobiernos local y autonómico a que modifiquen sus regulaciones para que las personas portadoras del VIH puedan ejercer como taxistas y tener acceso a una licencia.
En las normativas de ambas administraciones, una de las causas de exclusión que motivan la denegación de una licencia es "padecer enfermedad infecto-contagiosa", categoría en la que tradicionalmente se ha encuadrado el sida.
Para la portavoz del PSOE-M, Purificación Causapié, cambiar esta regla es algo "de sentido común", porque el texto actual "procede especialmente de la estigmatización a la que se ha sometido durante muchos años a las personas con VIH" y esta discriminación "nunca tuvo sentido".
Causapié ha pedido, asimismo, que el sida se elimine del catálogo de enfermedades infecto-contagiosas, porque "no se contagia" y sus formas de transmisión son "muy concretas".
Y ha hecho un "llamamiento" a la Comunidad de Madrid para que modifique el decreto, fechado en 2005, en el que se recoge la norma y al que se somete la ordenanza municipal.
La concejal de Ahora Madrid Inés Sabanés ha considerado "muy oportuna la propuesta", y ha asegurado que la ordenanza municipal del taxi tendrá "perfectamente reflejada" la voluntad del Consistorio de que el sida no sea un impedimento para ejercer la profesión.
Por parte de Ciudadanos, Ana Domínguez ha apuntado que la iniciativa ayudará a "normalizar la convivencia" con las personas seropositivas y alcanzar la "cero discriminación", y además se ajusta a la Declaración de París, que el Ayuntamiento suscribió.
Y el edil del PP Luis Miguel Boto ha abogado por garantizar a las personas con VIH que puedan "acceder a determinadas prestaciones y servicios" que aún se les niegan, porque "todavía existen tratos discriminatorios" en España. EFE
jvc-ml
1011825
Relacionados
- Correos se compromete a crear 11.200 empleos fijos hasta el año 2020
- Discapacidad. rosa maría mateo se compromete a revisar el horario de 'en lengua de signos'
- CCOO denuncia que el actual sistema de becas y ayudas compromete la igualdad de oportunidades y exige su reforma urgente
- La ministra de sanidad se compromete a incrementar el número de plazas de mir
- ONU se compromete contra el acoso sexual en resolución cuestionada por EEUU