Bolsa, mercados y cotizaciones

EasyJet pide a sus pasajeros que no vayan a Gatwick

Londres, 20 dic (EFE).- La aerolínea easyJet pidió hoy a sus pasajeros que no vayan al aeropuerto londinense de Gatwick tras la suspensión de los vuelos al observarse anoche dos drones en las cercanías de la pista de esa terminal.

Una portavoz de EASYJET (EZJ.LO)indicó que, al igual que otras aerolíneas, su compañía desvió varios vuelos a otras terminales del Reino Unido a raíz de los problemas en Gatwick, que espera mantener suspendido los vuelos hasta al menos las 11.00 GMT.

"Aconsejamos a todos los clientes que vuelen hoy desde o hacia Gatwick Londres que no viajen hasta el aeropuerto si sus vuelos han sido cancelados", agregó la portavoz.

Esta compañía ha ofrecido a los pasajeros afectados alojamiento en hoteles y también tendrán derecho a ser colocados en vuelos alternativos sin coste adicional.

Miles de pasajeros han resultado afectados por el cierre de la pista mientras la Policía trata de localizar al piloto de los drones, cuya operación cerca de un aeropuerto está penado en el Reino Unido con hasta cinco años de cárcel.

Se estima que unas 110.000 personas tenían previsto despegar o aterrizar en unos 760 vuelos en Gatwick.

El responsable de seguridad aérea de la Asociación Británica de Pilotos Aéreos (BALPA, en inglés), Rob Hunter, dijo hoy que la gente debe entender que estos aparatos no son solo unos juguetes y pueden tener "consecuencias catastróficas" si chocan contra un avión.

"La observación de estos drones en Gatwick supone otra prueba de que son necesarias leyes más duras para mantener a los drones lejos de los aviones", declaró Hunter a los medios.

"Es por ello que necesitamos un proceso de registro y educación lo antes posible para que la gente que incumple la ley pueda ser detenida y procesada", agregó Hunter.

Según informó hoy el aeropuerto, los aterrizajes y los despegues de aviones fueron suspendidos a las 21.00 GMT del miércoles después de que se divisaran dos drones cerca de la pista, aunque ésta reabrió por espacio de unos 45 minutos en la madrugada de hoy.

Muchos aviones fueron desviados a otros aeropuertos, incluso a los de París y Amsterdam, mientras las autoridades aeroportuarias han pedido a los pasajeros que se pongan en contacto con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.

La secretaria británica de Estado de Aviación, Liz Sugg, declaró hoy a la BBC que "estos drones han estado volando ilegalmente y los operadores, que han actuado de manera increíblemente irresponsable, pueden afrontar hasta cinco años de cárcel".

Se estima que unas 2,9 millones de personas pasan por este aeropuerto durante la actual temporada de vacaciones navideñas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky