Bolsa, mercados y cotizaciones

Correos se reunirá de nuevo con los sindicatos tras los avances en la reunión de hoy

Madrid, 17 dic (EFE).- Correos ha convocado a las organizaciones sindicales el próximo 19 de diciembre para cerrar y firmar el acuerdo que evite la huelga convocada para el próximo 21 de diciembre, tras los avances registrados en la mesa de negociación celebrada hoy.

CCOO ha indicado que Correos ha recogido en su propuesta exigencias del sindicato, como un incremento retributivo del 8 %, al reconocer los incrementos y fondos adicionales 2018-2020 recogidos en el Acuerdo de Función Pública en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.

Asimismo, la empresa ha concretado el número de plazas en la carrera profesional, que serán en torno a 2.000 en total, y una oferta de empleo en los tres años de vigencia del acuerdo de casi 12.000 plazas.

Con estas plazas y las convocatorias de los dos últimos años, se recuperarían los 15.000 puestos de trabajo perdidos durante la crisis en Correos y la eventualidad en la empresa se rebajaría al 8 %, ha explicado el sindicato.

CCOO ha señalado que también se ha avanzado en cuestiones como la apertura a las jubilaciones parciales, la mejora de las excedencias voluntarias incentivadas y la supresión del turno de sábado obligatorio.

El sindicato ha manifestado que las propuestas de Correos suponen un gran avance para desactivar la huelga general del próximo 21 de diciembre, que, de llevarse a cabo, se produciría después de otra anterior llevada a cabo el 30 de noviembre.

No obstante, ha reclamado un último esfuerzo a Correos y que defina las plazas a convocar en 2019, que CCOO cree que no deben ser menos de 4.000, despenalizar el absentismo y definir los fondos para el trabajo voluntario en sábados y domingos.

El secretario del Sector Postal de UGT, José Manuel Sayagués, ha señalado que la propuesta de Correos tiene "gestos dignos de ser puestos en valor" y ha adelantado que el Pleno del Sector Postal de la Federación de Empleados de Servicios Públicos se reunirá mañana para analizar el documento remitido por la empresa.

Entre las medidas que pide UGT destacan la despenalización del absentismo laboral, la reducción de la rotación de los solicitantes de empleo o la eliminación del sistema de idoneidad a la hora de contratar personal una vez que acaban las listas para entrar a trabajar en Correos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky