
Pekín, 17 dic (EFE).- El Banco Popular de China (equivalente al banco central) reanudó hoy sus operaciones de mercado abierto después de un paréntesis de 36 días e inyectó 160.000 millones de yuanes (23.200 millones de dólares o 20.500 millones de euros) en el sistema financiero del país.
El ente emisor chino efectuó esta operación mediante acuerdos de recompra inversa (también conocidos como "repos"), un instrumento por el que se venden valores condicionados a un acuerdo para recomprarlos en una fecha posterior, según un comunicado del banco central citado por la agencia oficial de noticias, Xinhua.
Las "repos" tienen un vencimiento de siete días y un tipo de interés de un 2,55 %, la misma tasa de las últimas emisiones de estos instrumentos.
La intervención del banco central chino tiene el objetivo de aliviar las tensiones de la liquidez y compensar el impacto de los pagos de nuevos bonos gubernamentales, según Xinhua.
De acuerdo con el economista Hua Changchun, se espera que estas operaciones optimicen la gestión de la liquidez en las próximas semanas para "hacer frente a las presiones económicas a la baja y las tensiones de liquidez" de final de año.
El banco central ha optado cada vez más por las operaciones de mercado abierto en su gestión de la liquidez, en vez de las rebajas de los tipos de interés o los coeficientes de reservas obligatorias.
Relacionados
- El expresidente del Banco Central de Paraguay declara en la investigación por lavado
- El Banco Central baja la tasa de interés de las Leliq al 59%
- El banco central europeo supervisará directamente a 119 entidades de crédito en 2019
- El Banco Central sube la tasa de las Leliq al 59,13%
- Claves del jueves: Reunión de tipos del Banco Central Europeo y resultados trimestrales de Adobe y Costco