Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq estrena un índice que controla a las compañías rescatadas por el gobierno

Siguiendo con su tradición con la creación de nuevos índices que recojan selecciones relevantes para todo el mundo, el Nasdaq OMX ha creado un indicador que controlará la evolución de todas aquellas entidades que hayan accedido al plan de rescate financiero, valorado en más de 700.000 millones de dólares.

Bajo el nombre de Government Relief Index se pretende que los contribuyentes estadounidenses puedan echar un vistazo a la cotización de las compañías de distintas industrias que hayan recibido más de 1.000 millones de dólares en ayudas federales.

Herramienta para los contribuyentes

John Jacobs, vicepresidente ejecutivo del Nasdaq OMX ha declarado que "este índice permitirá a los ciudadanos que pagan sus impuestos controlar dónde y cómo evolucionan sus contribuciones tras el rescate federal". "Creemos que será una herramienta muy útil para que todos los inversores puedan evaluar las inversiones realizadas por las autoridades federales en este momento tan significativo", añadió.

De los 350.000 millones del primer paquete de gasto (para gastar el paquete siguiente hay que pedir luz verde al Congreso), la mitad se los han repartido nueve grandes bancos, entre ellos Goldman Sachs, Bank of America, JP Morgan Chase y Citigroup, que acaba de anunciar el recorte de 52.000 empleos. Otros 33.560 millones se han repartido entre 21 bancos de menor entidad.

Además hay que añadir otra entidades como las hipotecarias, Freddie Mac y Fannie Mae, o la aseguradora AIG. Por supuesto, en esta lista también podrían incluirse a los fabricantes automovilísticos, General Motors y Chrysler, aunque esta última no cotiza en bolsa ya que es parte de la entidad de capital privado, Cerberus Management, que recibieron fondos federales antes de finales de 2008

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky