
Madrid, 12 dic (EFE).- El grupo español Inditex, dueño de enseñas como Zara o Massimo Dutti, lidera hoy las caídas de la bolsa española con descensos del entorno del 5 % después de publicar sus cuentas de los nueve primeros meses de su año fiscal.
Pasados pocos minutos de la apertura, las acciones de la compañía se cambiaban a 24,94 euros, inferior en un 5,28 % al precio que fijaron al cierre de la sesión del martes.
La compañía logró un beneficio neto de 2.438 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (febrero a octubre), el 4,1 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 2,6 % y sumaron 18.437 millones, lastradas por el efecto divisa.
El resultado bruto de explotación (ebitda) subió casi el 3 %, hasta 3.932 millones, mientras que las ventas a tipos de cambio constante repuntaron el 7 %, ha informado hoy el grupo, que detalla que el impacto de las divisas restó 4,3 puntos al crecimiento del negocio y que en términos comparables (mismas tiendas), las ventas aumentaron en todas las áreas geográficas en las que opera.
Aunque en términos absolutos el beneficio y la facturación marcaron récords, en cifras relativas (comparativa interanual), la evolución del resultado neto fue la peor para el periodo desde 2014 (cuando en nueve meses subió el 0,7 %) y la facturación registró el menor aumento desde que cotiza en BOLSA (BIMBOA.MX)y publica cuentas (2001).
No obstante, la compañía ha subrayado en un comunicado que su margen bruto -la diferencia entre el precio sin IVA de un producto y su coste de producción y que, por tanto, mide el beneficio que obtiene una empresa por él-, se situó en el 58 %, 56 puntos básicos más que un año antes.
Los analistas confiaban en que la compañía aceleraría su avance respecto a su primer semestre fiscal, cuando el beneficio creció el 3,1 % y las ventas subieron el 3 %, por un menor impacto en sus cuentas del efecto divisas y porque el tercer trimestre del año pasado fue malo debido a las altas temperaturas.
Relacionados
- Seis de cada diez niños sufren desnutrición en Ecuador, según estudio del BM
- En EE.UU. cada vez se asocia menos la Navidad con la religión, según encuesta
- 4 de cada 10 mexicanos utilizan Uber, Cabify, Didi, y similares
- Las ccaa concedieron otras 422 licencias vtc en noviembre y la proporción alcanza ya las cinco por cada taxi
- Rsc. seis de cada 10 empresas integran a personas con discapacidad a través de proyectos de rsc