Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sigue en negativo a mediodía por los malos datos económicos

Madrid, 8 ene (EFE).- La Bolsa española continuaba en negativo a mediodía de hoy, lastrada por el aluvión de malos datos macroeconómicos en toda Europa, con lo que su principal indicador, el Ibex-35, seguía sin poder superar los 9.500 puntos.

De esta forma, poco después del mediodía, el Ibex-35 cedía el 1,13% o 106,70 puntos y se quedaba en las 9.460 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid perdía el 1,09%, hasta los 1.005 puntos.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el año 2008 terminó con más de tres millones de parados, tras crecer el desempleo en diciembre en 139.694 personas respecto a noviembre.

Además, Eurostat confirmó hoy que la Eurozona está "oficialmente" en recesión, ya que el PIB del área retrocedió el 0,2% en el tercer trimestre de 2008, la segunda caída consecutiva.

Con estos datos, y aún a la espera de la reunión en la que representantes de la Unión Europea tratarán con directivos de Gazprom y Naftogas el envío de observadores europeos para controlar el suministro de gas, las grandes plazas de Europa tampoco lograban levantar cabeza y presentaban pérdidas, que eran del 1,52% para París, del 1,50% para Fráncfort y del 1,14% para Londres.

De los grandes valores o "blue chips" del mercado español, el que más cedía era el Santander, el 2,10%; en tanto que Iberdrola perdía el 1,69%, el BBVA, el 1,44% y Telefónica el 1,24%.

Por el contrario, Repsol YPF era el único que subía en estos momentos, el 0,51%.

Entre las empresas que integran el Ibex-35, las que más cedían a esta hora eran OHL, el 3,40%, e Inditex, el 2,42%, mientras que las que más subían eran Ferrovial, el 2,84%, y Grifols, el 1,55%.

En el mercado continuo, la empresa que peor se comportaba era ArcelorMittal, con un retroceso del 4,57%, seguida de Realia, que se dejaba el 4,21%.

Por el contrario, en el lado de las ganancias, en este momento la ganadora absoluta era Vueling, que subía el 5,99% impulsada por las informaciones que apuntan a que la Comisión Europea dará hoy o mañana el visto bueno a su fusión con Clickair.

Todos los sectores que componen el mercado cotizaban a la baja a esta hora, encabezados por Servicios Financieros y Bienes de Consumo, que cedían 1,51% y el 1,33%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky