Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei acaba su buena racha con una caída del 4 por ciento

Tokio, 8 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio interrumpió hoy una buena racha que ha durado siete días con un descenso cercano al 4 por ciento, empujado por Wall Street y los malos datos de empleo en Estados Unidos.

El NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 362,82 puntos, o un 3,92 por ciento, hasta 8.876,42 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 27,36 puntos, o un 3,08 por ciento, hasta los 860,89 enteros.

Los únicos ganadores de la jornada fueron los minoristas, las empresas de gas y electricidad y las forestales, mientras el resto estuvieron entre las perdedoras, sobre todo la minería, el transporte marítimo y metales no ferrosos.

Hasta hoy el selectivo tokiota había subido de forma ininterrumpida durante siete sesiones consecutivas gracias al impulso recibido del plan de estímulo económico que planea el presidente electo de EEUU, Barack Obama.

Analistas japoneses destacaron que el sentimiento inversor en Tokio se vio influenciado por la bajada del 2,72 por ciento de ayer en Nueva York, a causa de los malos datos de empleo en el sector privado, antes de que este viernes el Departamento de Trabajo difunda las cifras oficiales.

La caída en ese indicador fue de 693.000 empleos en diciembre, lo que debilitó al dólar y preocupó a los inversores de la bolsa de Tokio, desde hace meses muy pendientes de la situación económica en Estados Unidos.

Toshikazu Horiuchi, analista de Cosmo Securities, dijo a la agencia local Kyodo que "se espera que el análisis económico de los datos sea malo y, por ello, los operadores del mercado no lo pueden ignorar durante mucho tiempo".

Horiuchi indicó además que esto "recuerda a los inversores el deterioro de la economía real y la situación del mercado".

Otra de las razones del descenso del Nikkei fue atribuida a la caída del dólar a la banda de los 92 yenes, después de cotizar ayer en los 94 yenes.

Las compañías exportadoras, por tanto, se resintieron, especialmente las del sector de la electrónica. Sharp, líder en valor durante la jornada, cayó un 6 por ciento o 58 yenes, hasta los 839 yenes.

El activo más intercambiado en términos de volumen fue el banco Mizuho, que acabó perdiendo un 5 por ciento, o 15 yenes, hasta los 281 yenes.

En el bando de los ganadores destacaron las empresas operadoras de electricidad y gas, como Tokyo Gas, que subió un 2 por ciento hasta los 417 yenes, y Tokyo Electric Power, que creció un 1 por ciento hasta los 2.760 yenes.

En la primera sección 252 valores ganaron terreno, por 1.397 que lo perdieron y 67 que se quedaron como estaban.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky